Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Avanzan obras de viviendas para 220 familias en el sector El Alto

E-mail Compartir

La construcción del condominio social "Terrazas del Alto", entra en su recta final, la obra que dará solución habitacional a 220 familias presenta un 82 por ciento de avance, proyecto es financiado a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu y cuenta con aportes del Gobierno Regional.

Al respecto la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Gladys Acuña Rosales, expresó que, las obras de construcción del conjunto habitacional se ejecutan de acuerdo con lo programado. En el corto plazo las familias beneficiadas, podrán acceder a su vivienda definitiva y conformar comunidad en un proyecto de calidad acorde a las necesidades de las personas.

"Este es un hermoso proyecto que vendrá a beneficiar a 220 familias, emplazado en el Plan Urbano Habitacional El Alto que consolida el ministerio en la región, donde también nos encontramos construyendo más de 800 departamentos, se trata de los proyectos Pampa Nueva y Sol de Valle 1 y 2, soluciones habitacionales que vendrán a aportar en la disminución del déficit de viviendas, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional", dijo la seremi.

El condominio social, emplazado en el sector El Alto, consta de 220 departamentos distribuidos en 11 edificios de 5 pisos de los cuales el primero es en zócalo. Los departamentos en promedio de 61 m2 cuentan con living comedor, cocina, logia, balcón, baño y dormitorios.

Valle de Azapa ya cuenta con terreno para Cesfam Rural

Ministra de Bienes Nacionales realizó el traspaso del terreno al Servicio de Salud de Arica.
E-mail Compartir

Deportes - la Estrella

En la explanada más alta del terreno que hoy aloja al retén de Carabineros de Azapa, se procedió a la entrega por el Ministerio de Bienes Nacionales al Servicio de Salud de Arica, precisamente de manos de la Ministra Javiera Toro, del terreno donde se ubicará el futuro Cesfam de San Miguel de Azapa.

Fueron más de 12 años que la comunidad esperó esta acción, entre anuncios, pero sin terreno oficial, y que gracias a la gestión de Bienes Nacionales, se logró desafectar un terreno destinado a Carabineros, indicó la ministra Toro.

"Estamos en esta actividad relacionada con la salud, entregando este terreno que antiguamente formaba parte de la destinación de carabineros y hoy albergará el Cesfam de San Miguel de Azapa, por lo tanto es muy importante para fortalecer el desarrollo de esta localidad y del valle, asegurando a los habitantes el acceso al derecho a la salud que es el compromiso y mandato de nuestro Presidente de poder contribuir y resolver las necesidades básicas entre este trabajo conjunto con otras instituciones" manifestó la Ministra Javiera Toro.

De la misma Forma la Directora (S) del Servicio de Salud Arica, Patricia Sanhueza, informó que el centro contará con ambulancia y box de atención.

"Sabemos que la atención de urgencias en la carretera del valle, que tiene un gran movimiento por la agricultura, ha sido una demanda de los vecinos. Por lo mismo, el nuevo Cesfam contará con el servicio de urgencia rural, para dar una primera respuesta ante emergencias, con box y ambulancia" afirmó la directora de salud.

El proyecto contará con el apoyo de fondos regionales, indicó el Gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, quien además explicó que será una inversión de casi 4 mil millones de pesos que se suman a otras 29 iniciativas.

"Este centro de salud es parte de un Convenio de Programación entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, que considera en ocho años la ejecución de 29 iniciativas que representan una inversión de 73 mil 719 millones pesos, siendo cofinanciado por ambas instituciones, 63% del Ministerio de Salud y un 37% del Gobierno Regional" indicó el Gobernador Díaz.

Por su parte el Alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, explicó que este servicio de salud, que será administrado a posterior por el municipio, permitirá resolver los problemas.

"En una región extrema, con la mayor presencia de población indígena, migrante, el poder contar con el segundo Cesfam Rural de la región, es un logro tremendo y muy importante, por años se ha luchado por construir un Cesfam en Azapa el valle más grandedel norte".

12 años fue lo que se esperó para concretar esta iniciativa de beneficio para la población rural