Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Tirador con arco ariqueño gana medalla de plata para Chile

Con 19 años, el representante del Club Ajayu Thaya asoma como potencial integrante de la selección nacional.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El ariqueño Andrés Gallardo ganó medalla de plata para Chile en la Copa Merengue de República Dominicana. Con 19 años de edad, el representante del Club Ajayu Thaya asoma como potencial integrante de la selección de tiro con arco que representará a nuestro país en los Juegos Panamericanos a disputarse en suelo chileno, del viernes 20 de octubre al domingo 5 de noviembre de 2023.

En República Dominicana, Gallardo fue el único chileno que avanzó a las finales de la categoría individual, y para esto, tuvo que dejar en el camino a Luis Díaz de República Dominicana, Devin Permaul de Guyana, Oscar Tikas de El Salvador, Juan Peralta de Ecuador y a Adrián Muñoz de Puerto Rico.

Como si fuera poco, el tirador con arco ariqueño también se colgó una medalla de oro en el pecho, luego de obtener el primer lugar por equipos en la categoría recurvo masculino. Gallardo compartió este importante logro con sus compañeros Pablo Pradenas de Club Orión y con Ricardo Soto de Club Pequen.

Buenas entrenadoras

Con respecto a las medallas que ganó en el extranjero, Andrés dijo que "he entrenado mucho, no me he rendido nunca, ni siquiera en los malos días que he tenido. Además, tengo dos muy buenas entrenadoras (Ignacia Torres y Dennis Rivas) que me han ayudado mucho y me han apoyado para salir adelante".

Gallardo también destacó el apoyo que le ha entregado su familia y su pareja. "Esto me ha ayudado a seguir poniéndole empeño en el deporte que amo", puntualizó.

Para representar a Chile en los Panamericanos, Andrés Gallardo tiene que salir airoso en el ranking open de Chile y en la final Nacional que se disputará del 7 al 10 de septiembre de 2023. La tarea no es fácil, si pensamos que hay alrededor de 6 cupos masculinos disponibles, pero cuando hay amor y pasión de por medio, los deportistas ariqueños saben conseguir metas que parecen inalcanzables.

Formularán proyecto para remodelar tres estadios para el fútbol amateur

E-mail Compartir

Gracias a conversaciones que se llevaron a cabo a fines del año pasado con el Gobernador Regional Jorge Díaz, y que tenían como principal misión establecer compromisos para remozar estadios locales, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota firmó el compromiso de financiar tres recintos deportivos privados para la práctica de fútbol en la comuna de Arica. El Estadio Víctor Chávez A., Arica, Estadio San Martín de Cerro la Cruz y el Estadio de la Asociación Andina de Fútbol de Arica.

Como primer paso el Gobierno Regional se constituirá como unidad técnica para la ejecución del proyecto que corresponde a la formulación; confección de bases; llamado a licitación; contratación; fiscalización, para las etapas de diseño e ejecución de obras de los tres recintos de los tres proyectos, siendo el Estadio Víctor Chávez el primero en comenzar.

El administrador regional, Leonel Huerta Fernández, destacó el valor que tiene la cobertura que se puede realizar gracias a la Ley de Presupuesto, que "nos permite ser Unidad técnica y así nos permite desarrollar este tipo de iniciativas para todas las asociaciones de fútbol. En este primer periodo, enviamos los antecedentes al Ministerio de Desarrollo Social, para que una vez se aprueben los estudios podamos avanzar, y finalmente con un acuerdo del Consejo Regional efectuar reparación o conservación de cada uno de los recintos deportivos en estándar FIFA".

La consejera regional y presidenta de la Comisión de deporte, Sofía Clavijo, recalcó que "esta instancia hace un par de años se veía imposible de lograr, el apoyar la mejora de los recintos deportivos de nuestra ciudad, y esto por la cantidad de dinero que esto implica. Nos hemos propuesto con diferentes autoridades y sobre todo con el incentivo de los dirigentes del deporte, esta es una gran apertura para gestionar otras actividades no solamente del fútbol sino de otros deportes que están esperando hace años".