Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En el Morro fue el inédito homenaje en pandemia

Intendente regional reiteró el llamado a festejar seguros desde los hogares.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Desde la cima del Morro de Arica se llevaron a cabo los actos conmemorativos oficiales del aniversario 210 de la República de Chile. La ceremonia utilizó un formato inédito, marcado por la austeridad y el apego a la normativa sanitaria, como consecuencia de la pandemia del covid-19.

Este año los tradicionales tedeum en la iglesia San Marcos y la parada militar en la Avenida Comandante San Martín, fueron reemplazados por ritos mucho más acotados, pero igualmente significativos: Un izamiento solemne de la Bandera Bicentenario, una Oración por la Patria y un pie de cueca al pabellón nacional, bajo un marco de público principalmente compuesto por autoridades.

El intendente Roberto Erpel señaló que éstas "son unas Fiestas Patrias distintas" y recordó que el autocuidado y la responsabilidad deben estar primeros en la lista de las prioridades.

La autoridad, además, recordó con agradecimiento el trabajo realizado estos meses por el personal de la Salud, las Fuerzas Armadas y de Orden y por los distintos actores sociales que han sido claves en el combate a la enfermedad.

Componer la convivencia social

En el acto estuvieron presentes también el senador José Durana; diputados Vlado Mirosevic y Nino Baltolu; gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia; seremi de Salud, Beatriz Chávez; jefe de la Defensa Nacional en la región, general de Brigada Luis Cuéllar; alcalde de Arica, Gerardo Espíndola; jefe de Zona de Carabineros, general Rodrigo Cerda; jefe regional de PDI, prefecto inspector José Ortiz; gobernador Marítimo de Arica, capitán de Navío Alejandro Torres; obispo de la Diócesis San Marcos de Arica, monseñor Moisés Atisha y el presidente de la Fraternidad de Pastores de Arica, obispo Fidel Arenas.

Durante la Oración a la Patria, monseñor Atisha abordó los importantes cambios sociales experimentados por el país producto de la migración de extranjeros, el estallido social y la pandemia del coronavirus.

"Necesitamos componer la convivencia social, económica, política y cultural. No podemos dejar pasar las oportunidades para cooperar al entendimiento cívico. Cuidarnos es una palabra que necesitamos conjugar de una manera mucho más amplia", dijo el prelado, entre otras cosas.

210 Años de la primera junta Nacional, se conmemoró con solemne acto en el histórico peñón.

Junta Vecinal Bandera se sumó a toma de exámenes PCR

E-mail Compartir

Porque la Búsqueda Activa de Casos es una importante herramienta para cortar la cadena de contagios por coronavirus, la Dirección de Salud Municipal, Disam, de forma totalmente gratuita, realizó exámenes de PCR a las vecinas y vecinos que llegaron a la sede social de Junta Vecinal Bandera, ubicada en la avenida Tucapel con el pasaje Juan Riveros.

Sin dolor

"De primera no me quería hacer el PCR porque me daba miedo, pero era un deber moral someterme al examen para luego decirle a mis vecinos que no tuvieran miedo al test. La toma de PCR es sin dolor, solo dan ganas de estornudar", confesó la presidenta de la Junta Vecinal Bandera, Mirtha Castro.

Otra vecina que decidió saber si era o no Covid positivo, fue Margarita Corrales, quien señaló que "ahora que son las Fiestas Patrias debemos cuidarnos mucho, sobre todo en los hogares donde hay menores de edad y niños recién nacidos".

Por su parte, el director del Cesfam "Víctor Bertín Soto", Mario Roco Contreras, señaló que como el coronavirus está presente en nuestra ciudad es importante que "hagamos acciones que nos permitan encontrar aquellos focos de contagio que no han sido diagnosticado por sus condiciones sintomatológicas. Por lo tanto, tenemos que tener responsabilidad social para controlar la pandemia".

"Ahora que son las Fiestas Patrias debemos cuidarnos mucho, sobre todo en los hogares.."

Margarita Corrales, vecina

Covid-19: un fallecido y 41 nuevos contagiados

E-mail Compartir

Un nuevo fallecido y 41 nuevos casos de coronavirus registró la región de Arica y Parinacota en las últimas 24 horas según el último reporte epidemiológico que entrega el Ministerio de Salud.

Según la página del Plan de Acción Covid-19, de los 41 nuevos casos, 20 corresponden a infectados con síntomas, mientras que otros 20 sin síntomas, y otro caso sin notificar.

Con los nuevos contagiados, el total de casos acumulados a la fecha alcanzó los 7.498 en la región de Arica y Parinacota, de los cuales 6.975 corresponden a pacientes ya recuperados; mientras que otros 387 son Activos, esto quiere decir, que aún tienen la capacidad de contagiar a los demás.

Por otra parte, con la nueva persona fallecida, el total de decesos por Covid-19 a la fecha alcanza los 135.

Respecto a los hospitalizados por Covid-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según el reporte del Minsal, estos son 13, lo que representa el 1,44% de los hospitalizados a nivel nacional.

En relación a los resultados de los exámenes PCR tomados en la región en las últimas 24 horas, cabe destacar que se han sacado 471, por lo que la positividad por día alcanza a un )%, mientras que la positividad promedio semanal del 8%, por lo que desde la Seremi de Salud llamaron a seguir con las medidas de autocuidado y no salir de casa en estos festivos.