En el mes de la Patria fue campeón mundial
Patricio Sáez Godoy, tuvo el mérito de ser el mejor en pesca y caza submarina compitiendo en el extranjero.
Después de las hazañas de Raúl Choque (Iquique) y Alelejandro Flores (Antofagasta), campeones mundiales de pesca y caza submarina, el 2006 un ariqueño superó esas marcas porque conquistó el mismo título, pero en aguas extranjeras.
Patricio Sáez Godoy con sólo 200 mil pesos partió ese año a Portugal y dejó con la boca abierta a los europeos con una captura de 43 peces con su modesto arpón.
El aquamán ariqueño, un sacrificado buzo mariscador, a su regreso sólo tuvo el reconocimiento de su familia y amigos, porque muchas cosas y reconocimientos prometidos nunca se cumplieron.
Esa es la espinita que lleva clavada, pero como buen chileno siguió luchando en un deporte con escaso o nulo apoyo.
"He luchado por una pensión por logro deportivo desde entonces y nada", cuenta el campeón mundial, uno de los pocos que tiene Chile en el deporte.
Asimismo, Patricio Sáez revela que "el Estado no cumplió con llevarme a La Moneda para un homenaje; yo fui el primer campeón de ese año, luego salió el chaleco López y las hockistas, y a ellos sí los llevaron".
La hazaña
Sobre la hazaña en Portugal recuerda que con escaso respaldo fue a competir y ni bote zodiac tenía.
Pero, el primer día obtuvo la mejor puntuación y los europeos decidieron alargar la competencia.
No obstante, el ariqueño logró igual sacar la mejor captura con pocos medios acuáticos y se impuso con el título de campeón mundial de pesca y caza submarina.
Una de las anécdotas de esta hazaña, fue que no contaba ni siquiera con un reloj para llevar el tiempo, pero la fortuna fue que previo a la competencia halló uno. El campeón mundial ha seguido trabajando en lo suyo, teniendo el recuerdo de un gran logro para Chile.