Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

48% del material extraído del alcantarillado es basura

Sanitaria reforzó el llamado a hacer un buen uso de la red, sobre todo en estas fiestas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Desde enero de este año a la fecha, se han llevado a cabo 4.741 mantenciones preventivas en el sistema de alcantarillado de las localidades de Arica, Iquique, Alto Hospicio y Pampa. Tal trabajo, esencial para el buen funcionamiento del sistema, refuerza la necesidad de reforzar el llamado al uso correcto de los colectores público.

Gonzalo Gil Gutiérrez, Gerente de Clientes de Aguas del Altiplano, explica que, durante estas mantenciones, se han extraído diversos tipos de materiales como sedimentos, piedras, arena y barro, pero también grasa, trapos, plástico, papel e incluso neumáticos.

"En total, casi la mitad de los materiales extraídos, es decir, un 48%, corresponden a residuos provenientes del mal uso del alcantarillado. Este porcentaje destaca la necesidad urgente de una mayor conciencia y educación sobre el uso adecuado del sistema, dado que el mal manejo de estos recursos puede tener serias consecuencias en la calidad de vida de los residentes", precisa Gonzalo Gil.

Agrega que otro foco de preocupación de la empresa, lo constituye el vertimiento de grasas y aceites domésticos en la red, los cuales, al solidificarse, pueden generar obstrucciones y reboses en vía pública, llegando a afectar a los propios vecinos.

"En aproximadamente el 17% de las mantenciones realizadas, se ha encontrado grasa como uno de los principales materiales extraídos. Además, en un 30% de las mantenciones, la basura, -compuesta principalmente por trapos, plástico y papel-, ha sido el principal material recuperado", indica.

En este sentido, Gonzalo Gil recordó que tanto en Arica, Iquique y en Alto Hospicio la empresa habilitó puntos de recolección de aceites de frituras, campaña que busca, por una parte, evitar obstrucciones y reboses en las redes de aguas servidas y a la vez, evitar el impacto que este tipo de residuos domiciliarios generan en el medio ambiente.

"La caleta de pescadores de Arica, el SuperAgro Santa María, la feria de Panamericana Norte y los Terminales Agropecuarios de Iquique y Alto Hospicio son los lugares donde hemos habilitado estos puntos de recolección, que son además lugares de alta afluencia de público y donde muchas familias llegarán a abastecerse para este largo fin de semana. Entonces, puede ser una excelente instancia para que lleven sus botellas con el aceite de frituras que ya no utilizan a los puntos de acopio", indicó el Gerente de Clientes de Aguas del Altiplano.

17% de los desechos encontrados en las mantenciones preventivas corresponde a grasas.

Fiscalizan comercio ilegal para prevenir problemas de salud en fiestas patrias

E-mail Compartir

Para prevenir enfermedades por ingesta de productos alimenticios en mal estado, un grupo de inspectores municipales de la Dipreseh y de la DAF, participaron de un exhaustivo operativo de fiscalización en las calles que rodean el Terminal Asoagro.

De esta manera, los equipos que lidera el alcalde Gerardo Espíndola se suman al Plan Nacional de Seguridad y Prevención, y al combate contra la mosca de la fruta.

En la ocasión, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, sacó de circulación productos de alto riesgo y sin resolución sanitaria como: truchas, quesos y papas, entre otros alimentos. Además, los inspectores municipales cursaron infracciones a personas que estaban vendiendo alimentos sin el correspondiente permiso municipal.

Cabe destacar que, en el mencionado operativo también fueron fiscalizadas carnicerías, respondiendo de esta forma a las demandas que hacen los dueños de animales que viven en los pueblos del interior, en relación al robo de animales.

Óptimos resultados

El trabajo institucional que los servicios públicos realizan en el marco del Plan Nacional de Seguridad y Prevención permite que el SAG, la Municipalidad de Arica, y las Seremis de Salud y Agricultura obtengan óptimos resultados en beneficio de la comunidad.

Desde los servicios públicos que formaron parte de esta mega fiscalización hacen un llamado a la comunidad a no comprar en el comercio ilegal, ya que, si lo hacemos, no tenemos posibilidad alguna de reclamar si el producto que nos vendieron está en mal estado. En cambio, si compramos en un local establecido, y solicitamos nuestra boleta de compra, sí podemos presentar el correspondiente reclamo al Sernac.

Disam informó horarios en fiestas patrias

E-mail Compartir

La Dirección de Salud Municipal (DISAM) anunció una serie de medidas implementadas ante la celebración de Fiestas Patrias, a fin de reforzar la Atención Primaria de Salud (APS) durante los días feriados y el fin de semana siguiente.

CESFAM y CECOSF: Hoyserá desde las 07:30 horas hasta las 12:00 horas (medio día). Recordamos a toda la comunidad que los feriados 18,19 y 20 de septiembre nuestros centros de salud (CESFAM, CECOSF y Farmacia Municipal no atenderán público.

En tanto, el sábado 21 de septiembre, los CESFAM y CECOSF atenderán desde las 08:00 a 13:00 horas, facilitando el acceso durante el fin de semana.

El Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), durante los feriados 18,19 y 20; sábado 21 y domingo 22 de septiembre, funcionará las 24 horas.

El Servicio de Alta Resolutividad (SAR), durante los feriados 18, 19 y 20; y sábado 21 de septiembre, funcionará las 24 horas. El día domingo 22 de septiembre el horario de atención será de 08:00 a 01:00 horas.

Desde el miércoles 18 al domingo 22 de septiembre, el funcionamiento del servicio de urgencia en zonas rurales, tales como Posta San Miguel, Poconchile y Sobraya será de atención las 24 horas del día.

El horario de atención de la Farmacia Municipal será solo hasta hoy de 09:00 a 12:00 horas.

Al respecto, la directora de la DISAM, Claudia Villegas, señaló que "junto con establecer en algunos casos turnos de 24 horas, los distintos servicios pertenecientes a la Atención Primaria de Salud en la comuna, cada uno de los servicios, ha sido reforzado con personal altamente capacitado".