Editorial
Cambio de hora
El próximo 1 de abril, a la medianoche, los relojes se atrasan en una hora para que marquen nuevamente las 23:00 horas y darle la bienvenida así al "horario de invierno". Esto puede llevar consigo varios problemas que podrían afectar la vida de una persona en su casa e incluso en su lugar de trabajo. Por lo mismo, desde la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) entregaron varias recomendaciones para que no perjudicar el diario vivir de las personas.
Problemas con el sueño o capacidad de concentración o reacción son algunos de los efectos más comunes. Según Rodrigo Pinto, especialista en estrategia de gestión del riesgo de la ACHS, esta determinación afecta mucho más a adultos mayores, niños y quienes toman algún tipo de medicamento, pero también "tiene efecto en el resto de la población. Debemos entender que todos podemos vernos afectados, ya que existen alteraciones en los ciclos de sueño", sostuvo Pinto.
Por lo mismo, entrega distintas estrategias de autocuidado para poder adaptarse con mayor facilidad al cambio de hora. Es así como el especialista las divide en dos categorías: las recomendaciones generales y las de ámbito laboral.
En las primeras, Pinto aconseja: adelantar el esquema de sueño; mantener los horarios estables; preparar la habitación para que sea un lugar que promueva el descanso; evitar algunos alimentos y bebidas, intentando que la última comida sea dos horas antes de acostarse y descansar adecuadamente durmiendo entre 7 y 8 horas.
Respecto al ámbito laboral, el experto recomienda adaptar los sistemas de turnos después de las 7 de la mañana, para evitar la fatiga matutina; respetar las franjas de descanso, en el caso de turnos diurnos, las horas de descanso deben ser doce, sin contar el tiempo de desplazamiento del trabajador a su lugar de trabajo, en el caso de los nocturnos, deben ser 48 horas de descanso; promover actividades para prevenir la fatiga como las "pausas activas"; fomentar y educar la higiene del sueño; y tener precaución con el uso de medicamentos.
"El país se prepara para enfrentar un nuevo cambio de horario, desde el sábado 1 de abril, con todo lo que aquello significa".