Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Bomberos reciben recursos para enfrentar emergencias eléctricas

Capacitaciones, equipamiento esencial y una cuatrimoto fue parte de la donación.
E-mail Compartir

Redacción

El Departamento Fuerza de Tarea de Bomberos de Arica y Parinacota y la empresa de transmisión eléctrica Redinter, recientemente consolidaron una alianza de cooperación que tiene como objetivo brindar desde la empresa soporte a la organización mediante capacitaciones para el trabajo en operaciones con riesgo eléctrico, protocolos de actuación ante potenciales emergencias que pudieran afectar las líneas de transmisión eléctrica, así como la entrega de elementos deprotección personal y un vehículo menor para zonas de difícil acceso.

El acuerdo alcanzado consiste, además, en la entrega de equipamiento esencial para el trabajo de bomberos en situaciones de riesgo eléctrico y de altura como botas contra incendio, arneses integrales, cuerdas y material técnico fundamentales para la protección de los voluntarios ante la exposición a cargas eléctricas.

Además de un vehículo 4x4 que será de utilidad para emergencias forestales, zonas de difícil acceso y zonas rurales La alianza realizada con la institución forma parte del compromiso de sostenibilidad de Redinter por contribuir al desarrollo de su entorno.

"Esta alianza de cooperación con bomberos no solo beneficia a la institución al capacitarse en cómo actuar ante una situación de riesgo eléctrico en líneas de transmisión, también fomenta la prevención de accidentes en caso de emergencias y a su vez permite un trabajo más efectivo y ágil que reduce los tiempos de interrupción del servicio, beneficiando a toda la comunidad de Arica", así lo señaló David Montero, country manager de Redinter en Chile.

Donación valiosa

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, Patricio Melgarejo, comentó que "Esta donación es muy valiosa para Bomberos de Arica, ya que nos permite aportar conocimiento a nuestros voluntarios, además de sumar más y mejor tecnología en nuestro equipamiento y material rodante".

"El aporte de privados es fundamental para el trabajo que bomberos realiza por la población ariqueña. Agradecemos el esfuerzo de Redinter por contribuir a nuestra institución", agregó.

Familia de adulto mayor asesinado exige justicia

E-mail Compartir

A casi un año del violento crimen, familiares exigen justicia por el asesinato de un adulto mayor de 77 años de edad, quien durante el 16 de marzo de 2022 fue atacado por tres individuos que ingresaron a robar a su domicilio en el valle de Azapa, para luego agredirlo físicamente y asfixiarlo con una manguera, hecho que provocó su deceso en el lugar.

David Quispe, hijo de la víctima, manifestó que durante este tiempo como familia han sentido miedo y rabia, y lo único que buscan es justicia.

"Entendemos que es una causa difícil de llevar, pero por la forma en cómo murió mi padre, entendemos que prácticamente no va a haber justicia para la persona que lo torturó y asesinó. Mi papá era una persona y padre ejemplar, tenía 77 años y era prácticamente un niño, ya que no se podía defender solo frente a tres personas que estaban en sus veinte años", explicó.

En ese contexto, David señaló también que teme que la Fiscalía de Arica reformalice a los individuos por un delito menor que pueda terminar en una condena muy reducida por una supuesta falta de pruebas.

David Quispe afirmó que el asesinato de su padre es parte de lo que hasta la fecha continúa ocurriendo en el valle.

"En Azapa no hay mucho control ni iluminación, por ende está prácticamente desolado y todos pueden hacer lo que quieren, es tierra de nadie, y cuando murió mi papá me pude dar cuenta de lo grave de la situación, por ello como vecinos pedimos seguridad", agregó.

El Diario La Estrella de Arica consultó a la Fiscalía de Arica por la reformalización por esta causa, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Municipio brinda apoyo a carabineros que reforzarán la seguridad en la frontera

E-mail Compartir

El municipio puso a disposición de Carabineros las dependencias de la Villa Albergue del estadio "Carlos Dittborn", donde se hospedará un grupo de efectivos provenientes Antofagasta que tendrán la misión de cuidar la frontera del extremo norte de Chile.

"No puede ser que con la misma dotación de carabineros que existe en Arica también se proteja la frontera de Chile. Por tanto, siempre vamos a requerir que vengan carabineros de otras partes a fortalecer unos de los espacios más débiles que tenemos como país, que son nuestros límites fronterizos", dijo Espíndola.

Fronteras vulneradas

En el mismo sentido, el jefe comunal ariqueño dijo que durante los últimos tres años nuestros territorios fronterizos "se han visto vulnerados de manera bastante grosera. Así que es importante la llegada de más carabineros a nuestra ciudad".

"Como Municipalidad mantenemos firme nuestro compromiso de facilitar el trabajo de las policías que tienen la misión de mantener la seguridad y el orden, y también seguiremos colaborando con el Estado de Chile en la protección de las fronteras", manifestó el alcalde de Arica.

Cabe recordar que en todas las reuniones que el jefe comunal ha sostenido con ministros del Interior, del anterior y del actual Gobierno, ha hecho hincapié que los carabineros que custodian la zona fronteriza no deben ser los mismos que trabajen en mantener el orden en la zona urbana y rural de Arica.