Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Fiscalizan taxibuses subsidiados para escolares de zonas rurales

Se trata de 44 máquinas que van a beneficiar a más de 1.800 estudiantes de sectores alejados.
E-mail Compartir

Constanza Morales

En el marco del programa "Al Colegio Con Transportes" y para asegurar los últimos detalles previos al inicio del año escolar, el equipo fiscalizador de la Seremi de Transportes realizó ayer una intensiva inspección a vehículos subsidiados que entregarán un servicio gratuito para trasladar a estudiantes de diversas localidades rurales de la región a sus respectivos colegios.

De acuerdo a lo informado, el programa de transporte escolar gratuito "Al Colegio Con Transportes" funciona en las zonas rurales de las cuatro comunas de la región, llegando a un total de 30 establecimientos, beneficiando este año a 1.897 estudiantes que desde marzo hasta diciembre se trasladan de manera gratuita.

"Es un beneficio para personas que se encuentran en zonas aisladas, que no tienen el transporte público urbano. Nosotros como Estado invertimos para que ellos puedan llegar a sus colegios y cumplan con su deber básico que es estudiar", así lo señaló el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Maturana.

La acción, que se enmarca en el Plan Calles Protegidas, se efectuó en la cancha número dos del Estadio Carlos Dittborn, donde los inspectores revisaron el estado de 24 autobuses y furgones, así como también la documentación y la correcta implementación de medidas de seguridad.

"Todo eso es parte del proceso de fiscalización que tenemos y en el cual nos estamos enfocando al 100%. Porque teniendo todo eso al día, nos va a dar certeza de que es un servicio seguro, y le vamos a traspasar tranquilidad a las mamás y a los papás que nos dan la confianza de usar estos servicios para que sus hijos puedan estudiar en Arica", agregó la autoridad regional.

Un trabajo preventivo

Patricio Gatica Roco, contratista de servicios subsidiados del Ministerio de Transportes, valoró el protocolo de fiscalización que la seremi regional realiza cada año.

"Esto es para mejorar, y si hay un detalle siempre es preventivo (...) Nosotros como somos los más antiguos, siempre hemos tenido una responsabilidad, la de llevar niños hasta el colegio y a sus casas. Nos reconforta que siempre los apoderados y los directores de los colegios están conformes con todos nuestros servicios", destacó el dirigente.

24 autobuses y furgones fueron fiscalizados ayer en dependencias del Estadio Carlos Dittborn.

Presentan denuncia por incendio en el Humedal

E-mail Compartir

La seremi de Agricultura Ana Cecilia Rojas, junto a la directora regional de CONAF, Ingrid Robles Araya, en compañía de profesionales de la institución, presentaron una denuncia ante la Fiscalía de Arica por un eventual delito de incendio, contra quienes resulten responsables del siniestro que se produjo el 26 de enero en el Santuario del Humedal del Río Lluta.

La denuncia se basa en los hechos recopilados del incendio en el Santuario del Humedal del Río Lluta que terminó con 3 hectáreas quemadas producto de una quema que, a pesar de contar con los permisos requeridos, no cumplió los estándares solicitados por CONAF y tampoco con el horario establecido, finalizando la quema después de las 13.00 horas sin supervisión por parte de los encargados de la quema.

Esto provocó que el 26 de enero comenzara un foco que se propagó los días siguientes por el Santuario afectando diversas especies, entre ellas Chañar, que se encuentra en categoría de vulnerable; Brea, Molle, Tamarix y Grama Salada.

La seremi de Agricultura aseguró que se están reforzando las acciones de prevención y fiscalización para evitar el impacto de los incendios forestales en el entorno.

Por su parte, la directora regional de CONAF afirmó que "todo el año nosotros trabajamos en prevención de incendios forestales y esperamos que las personas tomen conciencia del desastre ambiental que reviste un incendio", finalizó.

Corte ordenó la prisión preventiva de imputados por asalto armado

E-mail Compartir

La Corte de Arica revocó la resolución apelada y ordenó la prisión preventiva de Z.A.L.B., H.M.D.I. y A.O.R.M., imputados por el Ministerio Público como autores del delito consumado de robo con violencia, Ilícito perpetrado el miércoles pasado en el sector El Planchón de esta ciudad.

En fallo unánime, la Primera sala del tribunal de alzada -integrado por las ministras Claudia Arenas González, Juana Ríos Meza y la abogada (i) Paola Prieto Hidalgo- revocó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Arica, al considerar que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

Amenazados con arma

De acuerdo a antecedentes entregados por el ente persecutor, el hecho se registró a la 1.10 hora del miércoles 15 de febrero, cuando la vícitma L.B.P.I. se encontraba al interior de su vehículo en compañía de P.E.C.L., estacionado en el sector de El Planchón de la ciudad de Arica, lugar al que arribaron los imputados, junto a otros sujetos.

En esos momentos, los individuos procedieron a amenazar a las víctimas con un arma, al parecer de fuego, y efectuando golpes, obligándolas a descender del automóvil, apropiándose de especies de valor con las cuales huyeron a bordo del móvil de L.B.P.L.

El hecho fue informado a personal de Carabineros, iniciándose un procedimiento que permitió dar con el vehículo sustraído en la avenida Manuel Castillo Ibaceta, a la altura del Regimiento Coraceros de esta ciudad.

En el marco de una fiscalización, se procedió a la detención de los tres imputados en este ilícito, quienes además fueron sorprendidos con las especies sustraídas.