Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Reconocen a Bomberos de Arica que viajaron al sur

Fuerza de Tarea integrada por 47 voluntarios combatió incendios en la región del BioBío.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En la Primera Compañía de Bomberos Arica, se realizó la ceremonia de reconocimiento a los 47 bomberos y bomberas de Arica y Parinacota que viajaron a combatir los incendios forestales en el sur de Chile.

A la actividad asistió el gobernador (s), Oliver Torrealba, quien destacó la loable labor que realizó la Fuerza de Tarea de Bomberos en la región del Biobío y les entregó un reconocimiento por su gallardía.

"Lo más importante es que las voluntarias y voluntarios llegaron sanos y salvos y cumplieron la importante misión de colaborar en una de las emergencias más grandes que ha tenido nuestro país. Valoramos su valentía y compromiso con su labor y hacia la comunidad", puntualizó.

María Fernanda Galleguillos, voluntaria de la Tercera Compañía de Bomberos, comentó que "de mi experiencia en la región del Biobío destaco la hospitalidad de la gente, la humildad y el respeto con la que nos recibió. Fue un desafío para todos y en especial para mí por mis años de servicio. Fue una experiencia muy enriquecedora y guardo los mejores recuerdos de la zona".

Patricio Melgarejo, comandante del Cuerpo de Bomberos Arica, enfatizó que "en 2017 fue la última vez que Bomberos de Arica concurrieron a un incendio forestal en el sur y nuevamente este año fuimos solicitados para ir a colaborar. Fue una experiencia muy importante, ya que los mismos camaradas del sur estaban súper cansados enfrentando ya semanas esta emergencia. Afortunadamente llegaron todos sanos y salvos, sin ninguna novedad, agradecemos el apoyo y la preocupación del gobernador (s), Oliver Torrealba".

Informan cierre de algunas calles hoy por realización del Martes Ch'alla

E-mail Compartir

El Gobierno Regional informó que hoy habrá cierre de calles para la realización del Martes Ch'alla, una serie de actividades que engloba este evento, el cual es organizado por el Gobierno Regional, el Consejo Regional y la Asociación de Municipios Rurales Regiones de Tarapacá y Arica-Parinacota.

Las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 18 horas.

El cierre se realizará desde Juan Noé con Patricio Lynch hasta Velásquez con Juan Antonio Ríos.

El corte en calle Juan Noé culminará a las 14 horas.

La actividad continuará a las 11 de la mañana con un pasacalle y cerca del mediodía, la tradicional ceremonia andina se trasladará al Gobierno Regional (Velásquez 1775) con una Ch'alla en esa institución.

La jornada contará con la participación de los artistas ariqueños Rubén y la Onda Lluteña, Grupo Rumba 15, el Conjunto de Mujeres Lakita/Tarkeada Suma Warmi, y la Tarqueada de Putre.

El Gobernador Regional, Jorge Díaz, manifestó que estos días "hay que ser parte de las costumbres de nuestra tierra y dar gracias por todo lo que nos entrega año a año. No solo el carnaval nos une como región para aunar a los pueblos sino otras celebraciones que se realizan durante este tiempo... el 22 de febrero es Miércoles de Ceniza, el 26 de febrero Domingo de Tentación y el lunes 27 Cacharpaya", agregó.

"Hay que ser parte de las costumbres de nuestra tierra y dar gracias por todo lo que nos entrega año a año".

Gobernador Jorge Díaz

Lanzan proyecto de apoyo a personas con TEA

E-mail Compartir

Transferencia de capacidades para una calidad de vida, autonomía e independencia para personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) en la región de Arica y Parinacota, es el nombre del proyecto que inicia la fundación Conecta TEA y que busca difundir, contribuir, fortalecer, capacitar, orientar y apoyar a familias y comunidad en general sobre la discapacidad y las dificultades que conlleva su inclusión social.

En la fundación se realizan, en conjunto con el apoyo de estudiantes, profesionales, educadores y voluntarios en general, un trabajo multidisciplinario que colabora en el desarrollo de talleres, reuniones y terapias que permiten satisfacer algunas de las necesidades de las personas con TEA de la Región de Arica y Parinacota.

El Gobernador Regional manifestó que "durante el año 2022 se entregaron más de mil millones de pesos a organizaciones sin fines de lucro vinculadas a discapacidad para que puedan ejecutar distintos programas, contratar profesionales y apoyar a todos sus beneficiarios. Esto, sin duda, va a marcar un antes y un después en la región respecto del mundo de la discapacidad".

En el caso específico de Fundación Conecta TEA su proyecto tiene un financiamiento de $357.500.000. Aprobados por el Gobierno Regional junto al Consejo Regional de Arica y Parinacota.