Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Ariqueñas se llevaron el segundo lugar en handball playa internacional

El equipo conformado por cinco jugadoras, viajó hasta Camaná-Perú, para representar a la región y a Chile.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda - La Estrella

Siendo las únicas chilenas en el certamen deportivo, y representando a la región de Arica y Parinacota, un equipo de amigas conformado por cinco jugadoras, participó en el "Campeonato Internacional de Handball Playa Beach Camaná", organizado por la Federación Deportiva Peruana de Handball, en coordinación con Arequipa. Acompañadas de los dirigentes y jugadores ariqueños Jairo Galvez y Juan Marabolí, las ariqueñas pertenecientes al equipo Unión Arica, lograron obtener el segundo lugar, tras caer en la final ante Ecuador en dos sets.

Andrea Rojas, quien es parte del equipo, comentó la experiencia deportiva, diciendo que "nuestra participación fue muy grata. Agradecemos enormemente la gestión de la organización peruana ya que no nos faltó nada, nos dieron alojamiento, alimentación y movilización durante los días qué estuvimos allá y eso se destaca porque nos atendieron súper bien. Si bien, nosotras viajamos con la intención de disfrutar del deporte independiente del resultado, terminamos dando sorpresa al traernos este segundo lugar y nos motiva a seguir participando de estas instancias deportivas. Esperamos con ansias la versión 2024 de este torneo".

En el playa

Primeramente, el equipo estuvo conformado por Geraldine Pérez como capitana, y las jugadoras Tabita Villalobos, Natalie Schauer, Andrea Rojas, y Anahí Mella, como la arquera protagonista.

Durante los días 9, 10, 11 y 12 de febrero, se jugó el handball playa, el cual tuvo como lugar físico el distrito de Camaná, Perú. En el Internacional, asistieron los equipos de Colombia, Perú, Chile, y Ecuador, con un total de 6 equipos. Los primeros tres días de competencia, se desarrollaron en la plaza deportiva "La Glorieta", donde la semifinal y final se jugó en la playa de Camaná. Esta última, tuvo como protagonistas el equipo femenino de Ecuador y a las ariqueñas, las cuales cayeron en 2 sets, el primero 26-11 y el segundo 18-5, obteniendo así, el segundo lugar por parte de las de la Eterna Primavera.

Tras la obtención del segundo lugar, Rojas enfatizó en la participación del conjunto ariqueño, diciendo que "llegamos a la final con un gran rival. Ecuador, era un equipo sólido, de 10 jugadoras, entre ellas, seleccionadas del handball beach con mucha experiencia. Fue un honor perder contra ellas".