Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Preparan salsa con tomates del km. 45 de Azapa

Cooperativa Las Reales, espera rescatar la producción de tomates que se pierde cada temporada por bajos precios y convertirlo en un producto nuevo.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Alexa Gallardo, es presidenta de la Cooperativa de Trabajo Las Reales, que se gestó en junio de 2022 con 12 mujeres, que tienen la misión de procesar salsa con tomates "descarte" del km. 45 de Azapa, que antes se perdían por su madurez o características no comerciales. Hoy con una segunda producción a cuestas, el objetivo de la cooperativa es obtener la resolución sanitaria para empezar a comercializar su producto estrella.

"Yo trabajo en Akapacha, que es una marca ariqueña de conserva de productos que está en E.E.U.U. y Chile, y la dueña es Patricia Cora. Desde ahí, trabajamos en ética alimentaria, donde mi cuento personal es utilizar la gastronomía como una herramienta social y Patricia siempre habla de trabajo cooperativo. Por eso entre conversaciones llegamos al punto de que deberíamos trabajar con mujeres, ya que no tienen las mismas oportunidades. Dentro de todo eso nos dimos cuenta que en Arica hay un desperdicio de tomate que se hace habitual en verano y se comenta en redes sociales que se ven tirados en el río. Y en base a eso decidimos hacernos cargo transformándolo en salsa de tomate", contó Alexa Gallardo, chef de profesión y estudiante de Nutrición.

Si bien, bajo la marca Akapacha, Alexa ya tenía experiencia elaborando salsa de tomate junto a Patricia, decidieron replicar esa fórmula en Las Reales, pero utilizando tomates "descarte" del predio de Denise Canque, agricultora del km 45 del valle de Azapa.

Con el proyecto listo, Las Reales postularon a Sercotec y se adjudicaron el equipamiento necesario para trabajar.

"A Denise la conocimos gracias al centro de negocios Sercotec. Aunque ya en Akapacha nosotros teníamos redes como empresa trabajando con agricultores, porque dentro de la ética alimentaria está hacer trato directo con ellos a un trato justo, y desde ahí que Denise es nuestra proveedora. Ahora con Las Reales recuperamos alimentos que vienen de su terreno, por eso su labor es importante", agregó.

Las Reales iniciaron una producción experimental de salsa de tomate en un taller de Akapacha.

"Llevamos 3 producciones, pero 2 de manera estandarizada porque ya existe una receta, información nutricional y estamos a la espera de la resolución sanitaria para poder comercializar el producto. La elaboración es con tomate en buenas condiciones, pero que son descartadas comercialmente por su madurez o a veces solo por su forma y así quedan fuera muchos tomates. Además, en verano salen cultivos de otras regiones, y dependiendo de cómo sube o baja los precios del tomate en Santiago se ven aquí", comentó.

Por ahora, la cooperativa tiene proyectado producir 200 unidades en una jornada laboral y se procesan 100 kilos de tomate para luego envasar el producto final en un envase de 400 gramos.

"También tenemos un trabajo en el diseño que tiene que ver más allá con lo de adentro, porque también queremos llevar la discusión en que la comida no debiese ser un suvenir, sino que la alimentación es nutrición. Y lo importante es lo que está adentro y no lo que está afuera del envase. Por otro lado, este año queremos encontrar nuestro propio lugar de trabajo, que tiene que ver con generar espacios de trabajos seguros"

Las Reales esperan crecer, y ayudar a minimizar las pérdidas de tomate que se generan cada año por diversos motivos en Azapa.

"La elaboración es con tomate descarte, pero en buenas condiciones"

Alexa Gallardo, presidenta Las Reales