Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pesar por muerte del crack "Colo Colo" Muñoz

En su carrera destacó además en la Roja, con la que llegó a disputar una Copa del Mundo.
E-mail Compartir

Constanza Morales

De luto se encuentra el fútbol local y nacional, tras conocer el lamentable deceso de Manuel "Colo Colo" Muñoz a la edad de 94 años, quien destacó por ser un jugador histórico del "Cacique" y también por dejar un profundo legado en el fútbol ariqueño.

Oriundo de Tocopilla, Manuel inició sus pasos por el fútbol defendiendo a los clubes Juvenil Unión Prat en el Barrio Matadero, y posteriormente al Tocopilla Sporting.

A los 17 años, fue nominado a la selección de Tocopilla, fue campeón zonal y subcampeón nacional. Fue entonces cuando llevó su talento hasta Colo-Colo, y se mantuvo allí desde 1949 a 1958, con un total de 10 temporadas en las que marcó 120 goles. Con ello, el "Colo Colo" se convirtió en uno de los jugadores históricos y de los más identificados que han pasado por las filas del "Cacique".

Durante su carrera, destacó además por su participación en la selección chilena, oportunidad en la cual llegó incluso a disputar una Copa del Mundo en el mundial de Brasil en 1950.

Con posterioridad jugó en 1959 por Fernández Vial, en el Campeonato Zonal Penquista, para volver a la Primera División el año 1960 al Audax Italiano, en donde se retiró.

Aporte local

Tras ello, llegó hasta la ciudad de Arica, donde destacó por seguir su pasión futbolera, formando a grandes jugadores, llegando incluso aconvertirse en Hijo Ilustre de la ciudad de Arica debido a su legado.

El presidente regional de ANFA, Oscar Cornejo, señaló que "desde que don Manuel llegó a Arica, se identificó con nuestra ciudad y siempre fue un colaborador con el deporte, también a disposición de la Asociación de Fútbol de Arica. Jugó por la selección de nuestra ciudad y también participó en la promoción de jugadores, tanto en el club profesional como en el fútbol amateur (...) Tuve la oportunidad de conocerlo y tener una linda amistad con él. En nombre del fútbol, damos las condolencias a su familia y agradecer todo lo que entregó al fútbol de Arica", manifiestó Oscar Cornejo.

Ayer a las 18.00 horas se dio inicio al velorio de Manuel "Colo Colo" Muñoz en la iglesia Sagrado Corazón, y se espera que continúe durante la jornada de hoy. Posteriormente, se espera que este lunes a las 9.30 horas se realice una misa en su honor en dependencias de la Catedral San Marcos de Arica.

"Además de enseñanzas en el fútbol, nos inculcó sus valores"

E-mail Compartir

Kenny Mamani, entrenador de fútbol profesional y ex director técnico de San Marcos de Arica Primera "A", recuerda con afecto a don Manuel Muñoz, y destacó que lo influyó a él y a su familia, siendo el Colo un técnico pionero en darle la oportunidad a los jugadores ariqueños.

"Lo que más nos deja es la enseñanza, el aspecto técnico táctico, siempre en base a su expeciencia en el fútbol nacional y mundialista, además de sus valores. A pesar de que era de Tocopilla, era un ariqueño más. Es innegable la irreparable pérdida de don Manuel, pero deja un legado importante e inmenso en el fútbol ariqueño, formó a muchas generaciones, incluyendo a mí y a mi padre", explicó.

Así también el padre de Kenny, Segundo "Chirimino" Mamani de 85 años de edad, quien fue director técnico nacional y ex regional de Atacama en Primera "B", relata con afecto su juventud, durante la época en la cual todavía no existía el fútbol profesional en Arica, y las oportunidades en que el "Colo Colo" Muñoz iba a buscarlo en su camioneta a él y a otros jugadores hasta sus casas para poder entrenar con ellos e instruirlos, motivado por su intención de querer formar a jóvenes.

"Solamente tenemos palabras de agradecimiento para don Manuel y su familia. Nos deja una imagen imborrable, como pionero en darle la oportunidad a quienes jugaron por nuestra ciudad", agregó.

Lamentan partida del jugador histórico y recuerdan su legado

E-mail Compartir

Tras conocer el lamentable deceso de Manuel "Colo Colo" Muñoz, ex colegas, cercanos y amigos describieron la marca que dejó el jugador histórico en el deporte ariqueño.

El ex presidente de Deportes Arica, Carlos Ferry, destacó que por muchos años el "Colo Colo" participó en el fútbol amateur de Arica, y en la selección local cuando todavía no había fútbol profesional en la ciudad.

"Por varios años estuvo a cargo de divisiones inferiores de Deportes de Arica alrededor del 78. También estuvo dos años como entrenador del primer equipo de Deportes Arica, participando casi con el 80% de jugadores locales", señaló Carlos Ferry.

"Fue un gran hombre y muy correcto, dejó un legado muy grande, ya que formó a muchos jóvenes, de 14 a 20 años, salieron grandes jugadores en ese tiempo como el "Catata" Molina, Meléndez, el "Torito" Navarro, y varios más que él fue preparando, algunos quienes jugaron en el equipo profesional por mucho tiempo", agregó.

Su huella

Por su parte, Carlos Butrón, ex jugador profesional y seleccionado por Arica, dirigente de San Marcos de Arica y amigo de Manuel Muñoz, reiteró toda la labor del "Colo Colo" que dejó huella en la historia del fútbol local y nacional.

"Hablar del 'Colo Colo' Muñoz es hablar de un gran deportista y futbolista con una trayectoria internacional, formando a muchos jugadores en Arica tras retirarse del fútbol profesional. Levantó al fútbol de Arica y realizó una labor inmensa alrededor del 70, en donde formó a buenas selecciones que en ese tiempo jugaban con equipos profesionales peruanos y bolivianos", explicó.

"Formó a muchos jugadores que salieron de Arica y jugaron en muchos clubes, como Mauro Meléndez, Catata Molina, y así varios chicos que sacó él. El fútbol chileno debe estar triste porque se fue un gran deportista y una mejor persona. Yo lo conocí cuando llegó a Arica como entrenador", agregó Carlos Butrón, quien recordó la última vez que mantuvieron una reunión con él, durante un homenaje de la ANFA, oportunidad en la cual Manuel se veía muy bien, según consignó su amigo.

"Fue un señor, un caballero del deporte, lo único que le puedo decir a 'Colo Colo' no es un 'hasta siempre', si no que un 'ya nos encontraremos, maestro'", finalizó.