Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Taxis-Azapa piden orden y arreglo de ruta

Dirigente señaló que los tacos, cortes y obras de pavimentación inconclusas dañan sus vehículos y sus ingresos.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

La Asociación de Taxis Colectivos de Azapa y Lluta, manifestó su preocupación ante la baja de sus ingresos producto del mal estado de los caminos de la ruta A-27 y A-133, donde se generan tacos kilométricos y cortes programados que retrasan sus recorridos. Por eso pidieron a la Seremi de Obras Públicas, que se arreglen los caminos de tierra que aún no están con asfalto y que se repare el baden de las Maitas.

"Nos afectan los tacos de la entrada de Azapa, ruta A-27 y la demora de los cortes programados en la ruta A-133 camino Cerro Sombrero-Las Maitas, que sumado al mal estado de ambas carreteras, nos genera un problema para trabajar como taxistas de Azapa; debido a esto nuestros ingresos han decaído, porque si antes nos hacíamos 10 vueltas con pasajeros, ahora apenas seis, por eso seguimos trabajando a pérdida", explicó Mario Punol, presidente de la Asociación de Taxi Colectivos de Azapa y Lluta.

Desorden y daños

Según el dirigente hay un desorden en los trabajos de la carretera, que les causan daños. "El trabajo está muy desordenado porque se retira la carpeta asfáltica por un lado, pero por el otro, se deja todo lleno de hoyos, porque todavía no reponen el asfalto. Y el problema lo tenemos porque destruimos día a día nuestros autos al pasar por esos caminos de tierra, sobre todo cuando vamos con cuatro pasajeros, más la maletera llena de bolsos del agro. Por eso, al pasar destruimos nuestra herramienta de trabajo".

Punol, precisó que además de verse perjudicados por los tacos y cortes programados en ruta a raíz de las obras, deben sumar gastos extras para arreglar sus vehículos.

"Muchos dueños de taxis han pedido créditos de Banco Estado para mejorar la calidad del servicio y seguimos pagando cuotas, pero con las carreteras en mal estado nos vemos a mal traer, con pocos ingresos, por eso esperamos conversar con el gerente del banco para ver cómo amortiguamos este problema, es una crisis muy grande", aseguró.

La asociación, señaló que "hay pasajeros que producto de los tacos han perdido vuelos, pasajes en bus, horas médicas o llegan tarde al trabajo y nos echan la culpa. Por ejemplo un viaje de Arica al km 12 era de media hora. Hoy son 2 horas".

Otro de los puntos que afecta al gremio es el mal estado del badén de Las Maitas y otros, por eso pidieron un arreglo

"Bajó el río y hace 3 meses no se ha hecho nada. También necesitamos que rellenen el socavón que hay entre la ruta A-133 y A-27 . Y el sobresalto que hay en el km 32, muy peligroso".

"El temas de las obras y los tacos nos afectan, ya que de 10 vueltas que hacíamos, ahora apenas son 6. Y eso afecta nuestros ingresos".

Mario Punol

Seremi del Mop en terreno

E-mail Compartir

Ante las inquietudes del gremio rural, desde la Seremi de Obras Públicas infomaron que "respecto a los problemas de la Ruta A-27 y al colapso vial ocasionado por los colegios, los dirigentes plantearon sobre la realización de una mesa de trabajo que ya ha sido conversada con la Municipalidad , la Delegación Presidencial Regional y el Gobernador Regional, en la que deberían estar incluidos tanto los colegios y servicios públicos como MOP, Seremi de Transporte y otros". En cuanto al asfalto en la A-27 y la solicitud de los dirigentes para ablandar el terreno, "el Director Regional de Vialidad se comprometió a solucionar este inconveniente. Y sobre los otros temas, la Seremi de Obras Públicas anunció que se trasladarán a terreno para conocer la problemática presentada por los colectivos rurales. "Esto se realizará la próxima semana de acuerdo a disponibilidad de agenda". Finalmente, sobre el atravieso de las Maitas que se encuentra pendiente de construcción, desde Vialidad señalaron que " la próxima semana se reunirá con el IF de la obra para evaluar el futuro del proyecto para que sea una obra definitiva y cambiar lo proyectado el 2012 (atravieso inundable).