Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Gore entrega a Carabineros 5 drones de última generación

Su función será combatir delitos y reforzar la vigilancia en la frontera.
E-mail Compartir

Redacción

El Gobierno Regional de Arica y Parinacota (Gore) entregó a Carabineros de Chile cinco drones de última generación, equipados con cámaras de fotografía y video, para combatir delitos y reforzar la vigilancia fronteriza en tiempo real. Los equipos fueron adquiridos con 61 millones 800 mil pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La entrega se realizó este lunes en un acto público en playa El Laucho, que estuvo encabezado por el gobernador regional Jorge Díaz Ibarra y que contó con la presencia del jefe de XV Zona de Carabineros, general Iván Monje.

El jefe regional dijo que estos recursos destinados a Carabineros permitirán "paliar las diferencias tecnológicas o brechas existentes", "configurar una forma novedosa de combatir la delincuencia" y "contribuir a que la comunidad tenga una mayor sensación de seguridad".

Destacó el compromiso del Gobierno Regional con la paz social, lo que se ve reflejado en la reciente entrega de 20 motocicletas a Carabineros, también adquiridas con fondos regionales, y la aprobación de un concurso exprés de seguridad pública con el 6% FNDR.

"Hemos tenido la capacidad en estos cinco meses de incorporar distintos elementos para combatir la delincuencia. Fue una premisa que compartimos con la ciudadanía cuando enfrentamos esta candidatura. Y hoy estamos cumpliendo", dijo el gobernador regional.

Además, señaló que pronto, junto al Consejo Regional, se buscará priorizar recursos para dotar el año 2022 de nuevos retenes móviles a Carabineros, con el fin de que exista mayor presencia policial en poblaciones y ferias de la ciudad.

Teatro de operaciones

El general Iván Monje agradeció los recursos del Gobierno Regional y dijo que se establecieron dos ejes para la operatividad de esta tecnología: un lugar como base para los drones y la formación de los pilotos institucionales de las naves no tripuladas.

En ese contexto, indicó que estos equipos permitirán abordar el combate de los delitos contra la propiedad y las personas, por un lado, y fortalecer el trabajo de la policía uniformada en la frontera, por otro.

"Nos van a prestar un auxilio relevante desde el punto de vista de identificar lugares, focalizar acciones desde el punto del ingreso y la salida ilegal del país. Esto incluye evidentemente los delitos transnacionales, la trata de personas, el narcotráfico", detalló.

cronica@estrellaarica.cl

Comienza juicio oral por homicidio en pub de la playa

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica comenzó la audiencia en contra de J.A.T.F., N.P.N.J. y S.A.V.G., acusados por la Fiscalía de Arica como autores de los delitos consumados de homicidio calificado, porte y tenencia de arma de fuego y receptación. Ilícitos que habrían perpetrado en diciembre de 2019, en un local nocturno de la ciudad.

En la primera jornada, el tribunal integrado por los magistrados Julio Jáuregui Medina, Fabiola Collao Contreras y Carlos Rojas Staub, tras leer la acusación fiscal, dio paso a los alegatos de apertura de las partes en modalidad semipresencial, con los acusados conectados, vía telemática, desde los complejos penitenciarios de Arica, Alto Hospicio y Valdivia.

Según la acusación fiscal tras la investigación dirigida por el ente persecutor y trabajada junto a la Brigada de Homicidios de la PDI, la madrugada del 20 de diciembre de 2019, la víctima se encontraba junto a un grupo al interior de un local ubicado en avenida Raúl Pey de la ciudad, lugar donde sostuvo una discusión con los acusados. Tras ello, abandonaron el local en busca de un arma de fuego que habían dejado al interior de un vehículo estacionado.

Los tres acusados ingresaron nuevamente al establecimiento y se aproximaron a la víctima, procediendo a dispararle, hiriendo a la víctima a la altura del abdomen, provocándole la muerte. Tras la agresión, los tres acusados huyeron del lugar.

En tanto, el 7 de enero de 2020, al interior de un servicentro de avenida 18 de Septiembre, Carabineros encontró a los acusados a bordo de un vehículo con las mismas características del que utilizaron para huir tras haber cometido el homicidio.

En la playa se dio el vamos al Plan Verano Seguro en la región

E-mail Compartir

En el sector de playa El Laucho y en el marco de la entrega de 5 nuevos drones a la institución, fue que Carabineros dio el vamos al Plan Verano Seguro, temporada 2021-2022, operativo que cada año se implementa en todo el país y está enfocado en llegar con mayor rapidez a los lugares con alta concurrencia de veraneantes y turistas, con la finalidad de reaccionar oportunamente ante un delito o cualquier requerimiento de seguridad de la ciudadanía.

Vacaciones seguras

Durante la instancia, que contó además con la presencia del gobernador regional Jorge Díaz, el delegado presidencial Roberto Erpel y el coordinador de Seguridad Pública, Gonzalo Medina, el jefe de Zona de Carabineros señaló que los servicios contemplados en este plan, se extenderán hasta los primeros días de marzo.

"Su importancia y efectividad radican en el trabajo colaborativo de todos los entes que intervienen en el sistema de prevención. Nuestra misión es seguir fortaleciendo la sensación de seguridad de toda la comunidad y turistas que visiten la región, para que puedan disfrutar sus vacaciones en completa tranquilidad", señaló.

Por su parte, el delegado presidencial Roberto Erpel informó que "Carabineros desplegará su contingente policial para que las personas puedan disfrutar de unas vacaciones seguras, pero también más tranquilas gracias a las labores de fiscalización y control. Felicito también la incorporaron de 5 nuevos drones a los servicios policiales, los que reforzarán las labores de observación territorial, servicios de frontera y seguridad pública", expresó.

El amplio despliegue, incluye personal de infantería, bicicletas, montados y motorizados, y con apoyo de las Unidades especializadas de O.S.7, OS-9, SEBV y la Subcomisaria de Investigación de Accidentes en el Tránsito SIAT.