Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Habrán medidas extras en Chungará para transportistas

Ante alza de casos positivos de covid, Seremi de Salud anunció refuerzo en testeo y trazabilidad.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Una serie de medidas se anunciaron desde la Seremi de Salud, para afrontar el aumento de casos de covid-19 detectados en transportistas que ingresan a la región por el paso fronterizo Chungará registrado el fin de semana.

En ese sentido, la jefa de Salud Pública y Planificación Sanitaria de la Seremi de Salud, Marta Saavedra, mencionó que se realizarán testeos al 100% de los transportistas que ingresan por Chungará. Del mismo modo, habrá refuerzo de las medidas de autocuidado en el personal de todos los servicios del complejo fronterizo.

"Por un criterio sanitario y de salud pública, los transportistas con resultado positivo que son extranjeros y sus contactos estrechos se les prohíbe el ingreso a Chile. Sin embargo, su carga puede ingresar con cambio de chofer y previa sanitización de la cabina", explicó la profesional.

Para el caso de los transportistas con resultado positivo que son extranjeros residentes en Chile o chilenos, pueden optar a hacer el aislamiento en residencia sanitaria en Arica.

"Los transportistas con resultado positivo que realizan cuarentena en el país, serán testeados con PCR para secuenciación de variable, para establecer la variante del covid-19", agregó.

Trazabilidad

Saavedra señaló que a los casos positivos se les realizará trazabilidad. "Desde el equipo de aduana sanitaria se les consultará procedencia y localidades visitadas en la última semana".

Respecto a los 31 casos positivos detectados el viernes, desde la Seremi de Salud informaron que se inició trazabilidad retrospectiva para evidenciar situaciones comunes de exposición y zonas de procedencia.

Por otra parte, desde el sábado se realiza búsqueda activa de casos (BAC) por PCR en estacionamientos de camiones, declarados por choferes al ingreso por Complejo Chungará.

"Además se contempla un refuerzo en la red de salud pública y privada de testeo para diagnóstico de covid-19 a todos quienes refieran sintomatología y antecedentes de ingreso reciente al país, por paso habilitado o no habilitado", puntualizó.

31 casos covid positivos fueron detectados el viernes en el complejo fronterizo Chungará.

Refuerzan cuidados a días de las fiestas de fin de año

E-mail Compartir

En la Feria del Juguete, las cuadrillas sanitarias de la Seremi de Salud, presentaron el plan de acción y campaña preventiva #NoInvitesAlCovid.

La encargada regional de cuadrillas sanitarias, Geraldine Petersen, planteó que la campaña tiene como fin reforzar las medidas preventivas en el marco de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

"El año pasado teníamos una tasa de positividad alrededor de 5% de casos activos, hoy estamos con menos del 2%, por lo tanto, viviremos las fiestas de fin de año de una forma muy distinta al año pasado, con mayores libertades, sin embargo, también con más responsabilidades".

Agregó que "siempre debemos reforzar las medidas sanitarias y recomendaciones de autocuidado, actualmente, las comunas de la región se encuentran en Fase 4 y eso permite reunión en casas de 20 personas, y con pase de movilidad 50 personas".

Por otro lado, la Seremi de Salud capacitó a los locatarios de la Feria del Juguete, quienes a contar de las intervenciones de educadores sanitarios, identificaron riesgos frente al covid-19, y a su vez, establecieron acciones para reducirlos y controlarlos de manera eficaz.

Nora Flores, tesorera del Sindicato de Trabajadores Independientes de la Feria del Juguete, explicó que "nos ofrecieron capacitación y aceptamos para tener una venta segura y principalmente por la salud".

Ministerio de Salud informó 71 nuevos casos de covid en Arica y Parinacota

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud informó que en la Región de Arica y Parinacota se registraron 71 nuevos casos de covid-19. De estos, cuatro presentaron síntomas, ocho resultaron asintomáticos y 59 fueron reportados por laboratorio.

De este modo, se totalizan en 28.876 las personas contagiadas; 546 fallecidos y 28.051 recuperados. De un total de 882 exámenes PCR,se desprendió una positividad del 1%. Los casos activos son 181.

Destacan dos residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación de 24% de la capacidad. Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 371 900, fono en el que además podrán aclarar sus dudas sobre estrategias de testeo, trazabilidad y aislamiento.

Vacunación

Esta semana continúa la campaña de vacunación contra el covid-19 impulsada por el Ministerio de Salud, siendo el turno de las personas vacunadas con esquema completo hasta el 22 de agosto y que tengan 12 años o más.

También les corresponderá la primera dosis a personas de 3 o más años, la segunda dosis a población inoculada con dosis Sinovac, Astrazeneca y Pfizer con al menos 28 días desde la primera dosis; y continuará la vacunación a embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación.

Esta semana además continúala inoculación a niños de 3 a 5 años.

"De un total de 882 exámenes PCR, se desprendió una positividad del 1%. Los casos activos son 181 en Arica y Parinacota".

Ministerio de Salud.