Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Chilenos tuvieron dispar suerte en la fase previa de la Copa Libertadores

Audax Italiano enfrentará al Estudiantes de La Plata argentino, mientras que Everton se medirá ante Monagas de Venezuela.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

La Copa Libertadores 2022 ya comenzó para los chilenos. Los clubes nacionales clasificados a la segunda fase del certamen continental conocieron cómo quedaron emparejados con el objetivo de llegar a la fase de grupos.

El certamen continental ya comienza a palpitarse en América y ayer la Conmebol realizó el sorteo de las primeras rondas de la próxima semana. Por lo mismo, los representantes chilenos, Audax Italiano y Everton de Viña del Mar, ya conocieron a sus rivales.

Los itálicos jugarán en la segunda fase ante un complicado equipo argentino. Se trata de Estudiantes de La Plata, campeón de la Copa Libertadores que los enfrentará entre el 22 y el 24 de febrero en Rancagua y la vuelta del 1 al 3 de marzo.

Ronald Fuentes, flamante nuevo entrenador de Audax Italiano tras la salida de Pablo "Vitamina" Sánchez, dijo estar preparado para el desafío de enfrentar a un equipo importante de Argentina y, además, agregó que intentará implementar su sello en un equipo que terminó tercero en el torneo pasado.

"La verdad es que es un lindo desafío. Tenemos que estar a la altura para competir con ellos. Queremos agregarle nuestro sello futbolístico", dijo Fuentes en radio ADN.

Además, el conjunto itálico oficializó ayer la incorporación del delantero paraguayo Luis Riveros como flamante refuerzo desde la Universidad de Concepción, donde marcó nueve goles en 25 encuentros en el Ascenso.

En tanto, en Everton se medirán ante el Monagas de Venezuela para poder avanzar de ronda en la Libertadores. Los viñamarinos jugarán en las mismas fechas estipuladas para Audax Italiano.

"El rival Monagas viene de ser protagonista de su torneo, ha jugado competencias internacionales y será un duro desafío, comenzamos a trabajar de lleno con mucha confianza en que podemos avanzar de fase", sostuvo Francisco Meneghini, nuevo entrenador "Oro y Cielo" luego de la salida de Roberto Sensini.

Los ganadores de cada llave jugarán entre sí. De superar sus respectivos duelos, los chilenos deberán enfrentarse en tercera ronda para definir quién entrará a la fase de grupos, mientras que el que caiga pasará a la Copa Sudamericana.

Copa sudamericana

Por otro lado, la Copa Sudamericana también dio el puntapié para el inicio de la competición, realizando el sorteo de la primera fase del certamen con Antofagasta, Unión Española, Unión La Calera y Ñublense.

La primera llave arrojó como rivales al conjunto hispano contra los "Pumas". En tanto, el otro cruce se definirá entre los chillanejos y el equipo "Cementero".

Los duelos de esta primera fase de la Copa Sudamericana 2022 se jugarán entre el 8 y el 17 de marzo del próximo año.

Los equipos que logren superar esta llave se instalarán de forma directa en la fase de grupos del torneo, donde se integrarán seis representantes de Brasil y seis de Argentina, además de los cuatro eliminados en la fase 3 de la Copa Libertadores.

"Es un lindo desafío. Tenemos que estar a la altura para competir contra Estudiantes de La Plata".

Ronald Fuentes, Dt de Audax Italiano

Conmebol incrementa premios en todas sus competiciones continentales 2022

E-mail Compartir

La Conmebol aumentará los premios en todas las competiciones continentales que organizará en el 2022 y pone el foco en la Copa Libertadores femenina cuyo equipo ganador recibirá un millón y medio de dólares.

Así lo anunció el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez, a través de un video en el que destacó todo lo ocurrido en este 2021 con las finales de la Libertadores femenina, la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, que se llevaron a cabo en Montevideo.

Además de felicitar a todos los campeones e incluso a Uruguay por ser "excelente anfitrión", Domínguez anunció los incrementos en los premios que calificó como "récord histórico" ya que se superan los 244 millones de dólares repartidos.

En concreto, quienes superen la primera fase de la Libertadores pasarán a recibir 400.000 dólares, los que pasen la segunda tendrán 500.000 y los que superen la tercera 600.000

Asimismo, el campeón de la Libertadores masculina recibirá 16 millones de dólares junto al 25 % de la recaudación de la final.

El campeón de la Sudamericana pasará a ganar cinco millones de dólares.

Domínguez enfatizó que "por primera vez" la Conmebol "apuesta fuerte al fútbol femenino" debido a que las campeonas recibirán 1.500.000 dólares y las subcampeonas 500.000.