Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Así fue la polémica revisión del VAR en el Clásico Universitario

En el sistema liderado por Roberto Tobar, coincidieron con el juez central Julio Bascuñán en que no hubo penal de Sebastián Pérez, al tocar el balón primero.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

La gran polémica del pasado Clásico Universitario fue la posible falta penal del arquero de la UC Sebastián Pérez a Nahuel Luján que fue desestimado por el árbitro Julio Bascuñán. La acción terminó en tiro de esquina sin siquiera revisar el VAR, provocando la rabia de los jugadores de la Universidad de Chile.

Roberto Tobar como encargado del sistema y José Retamal como asistente. Así estuvo conformado el VAR en San Carlos de Apoquindo. Mientras los jugadores azules reclamaban contra Bascuñán dentro de la cancha después de la jugada, Retamal revisaba la jugada. "Julio, no reanudes, vamos a chequear la acción. Relátanos tranquilamente lo que viste", dijo. "Veo que disputan el balón. Llega el arquero. Llegan juntos", responde el juez central.

"Julio, toca el balón el portero así que muy bien", sentencia Tobar. "Toca el balón el portero, esquina", insiste Bascuñán.

Ayer por la mañana, el presidente de Azul Azul, Michael Clark junto a Cristian Aubert, llegaron hasta la ANFP para conversar con Javier Castrilli, jefe de los árbitros en el país, para mostrar su descontento por el arbitraje. El argentino comentó que no existe nada contra la U.

Crisis azul

El rector de la casa de estudios, Ennio Vivaldi, confirmó que no ha recibido una respuesta del club a la carta donde exigía transparencia sobre la identidad de los inversores.

"Es difícil entender por qué no se ha querido ser más transparente que eso", comentó en radio Pauta.

Además, aseguró que, si "no se cumplen las cláusulas" del contrato con Azul Azul, tienen como herramienta quitarles el nombre y la insignia de la universidad. "Es la herramienta que tenemos para incidir en última instancia. En la carta nos abstenemos a hacer amenazas porque eso no ayuda a hacer un diálogo", agregó.

En tanto, el excapitán Johnny Herrera apostó por la salvación azul, pese a estar a tres puntos del descenso. "Yo creo que la U se salva, pero tiene un camino difícil, porque hay que hacer un mea culpa grande, y empezar todo de cero. Hoy la U está en un abismo de incertidumbre que no ayuda", dijo a radio Cooperativa.

Aued y el penal: "Le están dando mucha vuelta"

E-mail Compartir

Luego de haber logrado la victoria en el Clásico Universitario, en la Católica también tuvieron palabras para referirse al supuesto penal no cobrado. "Fue una jugada rápida y después viéndola hay diferentes interpretaciones", dijo el volante Luciano Aued.

El argentino incluso añadió que la UC no dijo nada cuando no le cobraron un penal por una mano de Marcos Bolados contra Colo Colo.

"Era cobrable también el de la mano de Marcos Bolados y nosotros no dijimos nada ni nadie salió a hablar de eso, del penal que no se cobró. Me parece que le están dando mucha vuelta a algo que era interpretación y se dio de esa manera", agregó el mediocampista en radio ADN.

Igualmente, Aued analizó el triunfo por la cuenta mínima en San Carlos de Apoquindo y confesó que fue un partido duro. "Fue difícil, trabado, donde nos costó imponer nuestro juego pero se terminó ganando un partido duro donde sabíamos que era un clásico, que lo teníamos que ganar y que debíamos seguir ahí arriba en la tabla".

En radio Cooperativa el defensa Germán Lanaro agregó que "nos llevamos un partido muy difícil, necesitábamos los puntos para seguir metiendo presión arriba".

Los cruzados enfrentan el sábado a Deportes La Serena a las 15:30 horas en el estadio La Portada, quien también pelea por no descender y tiene los mismos 34 puntos que Universidad de Chile en el fondo de la tabla del torneo.

Wanderers anunció la salida de Astorga y se resigna con descender

E-mail Compartir

Santiago Wanderers anunció ayer la salida de Emiliano Astorga como entrenador a pocos partidos que termine el campeonato y a un día del trascendental duelo contra Curicó Unido por la permanencia en la división de honor.

Matemáticamente, el club porteño sigue con opciones de mantener la categoría, sin embargo, en Valparaíso ya habla de la misión "Operación Retorno 2022" que será con un nuevo entrenador.

Wanderers marcha ultimo con 19 puntos y si hoy, desde las 19:00 horas, cae ante el equipo curicano quedará confirmado su descenso a la B. Para ese compromiso, el equipo será comandado por el exjugador del equipo porteño Moisés Villarroel, que nuevamente se hará cargo del ante la próxima temporada para comandar al equipo en la llamada por la misma institución wanderina, "Operación Retorno".

Omar Carabalí y su titularidad: "Estoy preparado"

E-mail Compartir

Luego de debutar en el Torneo Nacional con la camiseta de Colo Colo, Omar Carabalí comentó cómo está para los próximos duelos del equipo de Gustavo Quinteros, ya que tendrá que ser el reemplazante de Brayan Cortés que se unió a la Selección Chilena.

Mañana ante Deportes Melipilla en el Estadio Monumental y el domingo ante Curicó Unido en La Granja son los dos duelos que tendrá que jugar el portero de 24 años en un equipo que lucha por ser campeón.

"Estoy muy bien. Cuando supe que iba a ir, en ese instante me puse a trabajar y a analizar a los rivales. Hemos trabajado bien, estamos bien preparados y espero estar a la altura", dijo.

Ante el cariño de los hinchas cuando ingresó al final ante Wanderers, respondió: "Nunca pensé que me querían tanto. Recibí muchos mensajes".