Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Odontoruteros esperan realizar 1.500 atenciones dentales gratuitas por Chile

Con las atenciones en Codpa suman 906 pacientes, y esta semana esperan seguir su ruta hacia el Sur.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Con el sueño de recorrer Chile y ayudar a las personas que no cuentan con acceso a las atenciones dentales, Lorena Alamo y Felipe Viterbo emprendieron su viaje junto a su camioneta camper que compraron con ahorros propios para convertirse en los Odontoruteros y realizar 15 mil atenciones gratuitas hasta diciembre con el apoyo de donaciones en www.odontoruteros.cl.

La ruta de esta pareja, inició en la región de O ´Higgins, y ahora están en Codpa, donde sumaron 906 atenciones. "Se nos ocurrió que las empresas nos podrían colaborar para atender a las personas en este proyecto, que tenía como punto de partida el 1 abril del año pasado, pero 15 días antes llegó el coronavirus y tuvimos que frenar el proyecto, pero en noviembre de 2020 empezamos con una marcha blanca en la sexta región, donde nos fue tan bien que decidimos partir nuestra ruta en diciembre para atender a 1.500 pacientes, en el norte de ida y vuelta", dijo Lorena.

La odontóloga de profesión está casada con Felipe, y ambos tienen más de 15 años de experiencia en clínicas privadas (Clínica Álamo y Odontología Vista Matanzas). "Este proyecto nace desde unas ganas nuestras de querer devolverle la mano a la vida por la suerte que hemos tenido. Es la forma que queremos aportar con nuestro granito de arena", añadió.

En codpa

La camper transporta la clínica dental portátil que usan para atender a sus pacientes. Se trata de un sillón dental de 40 kilos e implementos que les permiten hacer un examen clínico y un diagnóstico tentativo en todas partes.

"A Codpa fuimos porque nos invitaron del hotel Aruma a instalarnos ahí, y atendimos a 43 pacientes en una semana, donde nos tocó ver una realidad en niños muy chicos con muchísimas cosas que hacer, incluso con especialistas. Y si ya es difícil tener una hora urgente en una ciudad, en estos lugares donde están dos años sin ver al dentista es una realidad penosa. También nos tocó ver con Lorena en Puerto Viejo, pacientes de 75 a 60 años que por primera vez se sentaban en un sillón dental", contó Felipe.

En este contexto Lorena precisó que les ha tocado reforzar la educación en salud bucal.

"Nos ha tocado mostrarles a los padres, lo que necesitan sus hijos, un diagnóstico y un plan de tratamiento. Nosotros solo podemos colaborar con una sola atención por persona, que es poco, pero es el punto inicial para que ellos puedan seguir cuidando su salud dental".

Los odontoruteros ya alistarán maletas para cumplir su meta, pero esperan repetir el proyecto.

"El trabajo es tan lindo, que decidimos hacer una fundación para tener mayor financiamiento y cumplir con nuestro segundo sueño, que sería tener una flota de odontoruteros dando vuelta por Chile.

"Queremos devolverle la mano a la vida por la suerte que hemos tenido".

Lorena Alamao