Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vacunación de refuerzo continúa fin de semana

Hoy habrá una jornada por parte de la salud primaria para recibir dosis de la vacuna.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Para continuar con la campaña de vacunación, se informó desde la autoridad sanitaria que este fin de semana se harán actividades de vacunación en distintos sectores de Arica.

Según indicaron desde ls Seremi de Salud, durante el fin de semana, la Dirección de Salud Municipal, contará con vacunación para adultos mayores con dosis de Astrazeneca y dosis para vacunas de influenza para escolares, mientras que la Seremi hará vacunación contra la Influenza en domicilios agendadas con anterioridad.

La Salud Primaria vacunará en sus cinco consultorios este sábado 14 de agosto entre las 9:30 y 12:30 horas contra la Influenza para escolares y con la dosis de refuerzo Astrazeneca a personas de entre 79 y 86 años y más. También se puede acudir a los consultorios Iris Véliz, Remigio Sapunar, Eugenio Petrucelli, Bertin Soto y Amador Negme.

Calendario

En el caso de la próxima semana, el lunes 16 y martes 17 de agosto será para administrar primeras dosis para rezagados con Sinovac desde los 18 años y segunda dosis a población vacunada con Sinovac.

Entre el miércoles 18 y el viernes 20 de agosto, se vacunarán con segunda dosis a población vacunada con Pfizer entre el 5 y el 18 de julio, es decir, adolescentes entre 15 y 17 años o adolescentes con comorbilidades.

9:30 horas será la apertura para las dosis de refuerzo hoy sábado en cinco consultorios de Arica.

Reporte informó de 20 nuevos casos Covid-19

E-mail Compartir

El reporte regional Covid-19 de ayer informó de 20 nuevos casos en la región, de los cuales, 15 presentaron síntomas y 5 son asintomáticos, lo que equivale a un 2% de positividad de los 1.215 exámenes PCR hechos en las últimas 24 horas.

Además, las cifras dan cuenta de que el total de casos acumulados llegó a las 26 mil 507 personas contagiadas a la fecha, de los cuales, 26 mil 156 corresponden a la comuna de Arica, 198 a la comuna de Putre, 66 a la comuna de Camarones y 87 a General Lagos.

En total, la región presenta 515 fallecidos y 113 casos activos confirmados, lo que equivale a un 44,8% de tasa de incidencia.

Por otro lado, ya 25 mil 845 personas contagiadas ya se recuperaron de la enfermedad.

En cuanto a la vacunación, la campaña destacó que a la región han llegado 368 mil 714 vacunas de los laboratorios Pfizer, Sinovac, Cansino y Astrazeneca, de las cuales se han administrado 309.901, de ellas, 159 mil 825 corresponden a primeras dosis y 150.076 a únicas y segundas dosis, cobertura que en el primer caso corresponde a un 87,41% y en el segundo caso a un 78,2%, acercándose a la meta de 80% de cobertura con el esquema completo para que el toque de queda pueda modificarse y se inicie a partir de las 00:00 horas. En el caso de las dosis de refuerzo, hay 1.444 dosis a adultos mayores.

Paula Narváez visitó Arica para dar a conocer sus propuestas presidenciales

E-mail Compartir

La precandidata presidencial Paula Narváez visitó la región como parte de su recorrido por el país para dar a conocer sus ideas para lo que sería un futuro gobierno, esto en el contexto de la consulta ciudadana de la Unidad Constituyente que elegirá al candidato presidencial del sector para la primera vuelta de noviembre.

La representante del partido socialista, partido por la democracia, partido liberal y nuevo trato, indicó que "hay algunos aspectos que son importantes para la región y que tiene que ver con su posición estratégica en el país, por ejemplo, lo que se necesita en materia de fortalecimiento de la frontera y que permita que la comisaría que funciona en el sector norte pueda dedicarse a la funciones de orden interior y todo lo que se desarrolla desde un ámbito local. Necesitamos una especialización en materia fronteriza en el ámbito institucional".

Además, Narváez agregó que "es importante reactivar en plan de Desarrollo de Zonas Extremas, porque fue un plan que funcionó bien en el segundo gobierno de la presidenta Bachelet. Además de que ese plan tiene la ventaja de que es definido regionalmente. Vinculado a eso, hemos planteado eliminar el cargo de delegado presidencial, de manera de que el gobernador regional sea la autoridad que tenga las competencias para tomar decisiones".

"Planteamos eliminar la figura del delegado presidencial para que el gobernador sea quien tenga las competencias".

Paula Narváez, precandidata