Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Van más de 7.800 dosis de vacunas inoculadas

Se trata de las vacunas de los laboratorios Sinovac y Pfizer-BioNTech, contra el covid-19.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Más de 7 mil 800 primeras dosis de las vacunas de los laboratorios Sinovac y Pfizer-BioNTech, contra la pandemia del covid-19, habían sido administradas a los habitantes de la Región de Arica y Parinacota, hasta la tarde de este viernes 5 de febrero, según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud.

Entre quienes han recibido el fármaco, el 51,9% son mujeres y el 48,1% son hombres.

Las cifras y el proceso de inoculación fueron abordados por el intendente Roberto Erpel y la seremi de Salud, Beatriz Chávez, en el reporte diario del Plan de Acción Coronavirus, transmitido por el Facebook Live del Gobierno Regional.

La autoridad regional se dirigió a la población desde su confinamiento preventivo, desde donde imparte instrucciones al gabinete regional y sigue con atención los pormenores de la campaña de inmunización y de la cuarentena total que inició Arica el jueves pasado.

Indicó que los adultos mayores "han estado completamente a la altura del desafío" del proceso de inmunización, con "un comportamiento ejemplar e impecable" y agradeció en nombre del Presidente Sebastián Piñera el trabajo que realiza hoy la salud de los municipios locales, el que calificó como "clave" para el éxito de esta campaña.

La próxima semana el plan de inoculación continuará de la siguiente manera: lunes 8 (personas de entre 81 y 84 años), martes 9 (entre 78 y 80 años), miércoles 10 (entre 75 y 77 años), jueves 11 (entre 73 y 74 años) y viernes 12 (entre 71 y 72 años).

El intendente llamó a los ariqueños a enfrentar el primer fin de semana de la tercera cuarentena de Arica "en forma responsable, en sus hogares, con estricto apego a las medidas de autocuidado" y recordó que habrá fiscalización del cumplimiento de la normativa sanitaria.

51,9% de las personas que han sido vacunadas hasta el momento son mujeres.

81 a 84 años es el rango de edad para el proceso de vacunación de este lunes.

Covid-19 deja dos nuevos fallecidos

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Beatriz Chavez Vicentelo dio a conocer las nuevas cifras que se han presentado en la región de Arica y Parinacota, y entregó sus más sentidas condolencias a las familias de los fallecidos.Hasta el 4 de febrero hay 13.346 personas contagiadas con COVID-19 a la fecha (total casos acumulados). 13.154 corresponden a la comuna de Arica, 97 a la comuna de Putre, 31 a la comuna de Camarones y 64 a General Lagos.

Se suman 80 casos nuevos (33 con síntomas, 44 asintomáticos y 3 sin notificar), de un total de 1.778 exámenes procesados durante las últimas 24 horas, lo que corresponde a una positividad del 4%.En los recintos de salud hay 75 personas hospitalizadas con Covid-19 positivo y 15 pacientes con sospecha (ocupación general de camas de un 77%, UCI 83% y UTI 80,5%).Un total de 260 fallecidos hasta la fecha en la región, 642 casos activos confirmados y 12.438 personas recuperadas, con certificado de alta. Se encuentran disponibles 204 ventiladores mecánicos para ser ocupados desde Arica a Magallanes, según sea la necesidad.

Además, se destacan 9 residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 65,3% total de la capacidad (420 camas ocupadas de 643 disponibles). Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al Call Center nacional: 800 726 666 o directamente al +56939229929. También puede escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl

Se conocen hace medio siglo y ayer fueron juntas a vacunarse

E-mail Compartir

Ambas se conocieron como vecinas hace 50 años en la comuna de Quinta Normal, Santiago, pero su destino les dijo que Arica era un buen lugar para vivir y encontrar una fuente laboral estable, por lo que se radicaron, conocieron a sus respectivos esposos e hicieron familia en la Ciudad de la Eterna Primavera.

Ayer, en la Oficina Comunal del Adulto Mayor, se logró constatar que esa amistad sigue intacta, cuando Irma y Laura, llegaron juntas a cumplir con el proceso de vacunación.

"Ufff, ya van 50 años. No nos hemos enojado nunca, señorita. Yo jugaba básquetbol y me habían dicho que Arica era buena plaza, así que nos vinimos para acá, conocimos a nuestros viejos, que ya los dos se fueron, por lo que ahora estamos más unidas que nunca", le comentó Irma a la seremi de Educación, Pía Urrutia, quien junto al jefe Provincial, Leopoldo Vallejos, siguieron el proceso en el recinto de la avenida Capitán Ávalos.

"No dudamos ni un minuto en vacunarnos. Queremos que esta pandemia se acabe de una vez por todas; por el momento, creemos que la vacuna es lo mejor para sobrellevar esto. Imagínese, nosotras jugamos cartas, vemos las novelas juntas, así que con esto, quizás hasta cuándo hagamos todo eso, jajajá", agregó. finalmente la dama de corazón ariqueño al retirarse del centro de vacunación.

"La historia de amistad y unión de Irma (88) y Laura (74) es digna de admirar. Hicieron historia en la Oficina del Adulto Mayor.