Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Humedal de la desembocadura del Río Lluta quedará protegido por ley

Agrupación de Observadores de Aves destacaron este paso que permitirá resguardar este lugar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El humedal de la desembocadura del río Lluta será protegido por el Estado. Así quedó establecido, tras la promulgación de la Ley de Humedales Urbanos que velará por la protección de los 33 humedales más importantes de Chile. Que el humedal de Arica haya sido incorporado a este selecto grupo, no es un tema menor, si consideramos que existen 10 mil ecosistemas de similares características en el territorio nacional.

La noticia fue celebrada por todos los amantes y protyectores de este tipo de ecosistemas, especialmente en el caso de Arica, que tiene tantas particularidades.

Para celebrar tamaña noticia, la Agrupación Observadores de Aves de Arica y Parinacota, reconoció el trabajo del Departamento de Gestión Ambiental, y destacó las gestiones realizadas por el alcalde Gerardo Espíndola Rojas.

"El alcalde decidió que el humedal fuera un área protegida. Por eso, hemos querido hacer este reconocimiento a los Guardaparques del humedal y al alcalde Espíndola quien tomó la decisión política de proteger este ecosistema", dijo el presidente de la Agrupación Observadores de Aves de Arica y Parinacota, Jorge Abarca.

Observadores

"Desde hace muchísimos años, el humedal había sido abandonado por las gestiones municipales, lo que sin duda provocó su deterioro. Y nosotros teníamos que pedirle a la gente que no dejara su basura acá, y que ocupara los senderos autorizados. Y nuestra misión de alguna manera fue reemplazada por la gestión del alcalde Espíndola a través de sus guardaparques", comentó Abarca.

Junto con agradecer el reconocimiento brindado por la Agrupación Observadores de Aves, el alcalde Espíndola señaló que "es difícil pensar en la protección del humedal sin la valiosa colaboración de la sociedad civil organizada. Este patrimonio natural nos pertenece a todos y todas. Por eso, somos la única municipalidad en Chile que tiene Guardaparques para su protección".

Con respecto a los alcances de la Ley de Humedales Urbanos, Abarca indicó que esta herramienta legal no hace distinción entre los humedales que están ubicados en espacios privados o públicos.

"Lo importante es que sea un humedal urbano. Por tanto, los municipios pueden proteger y defender los humedales de una manera real", dijo.

"Nosotros teníamos que pedirle a la gente que no dejará su basura acá, y que ocupara los senderos".

Jorge Abarca