Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Dos de los ministros iniciales de Piñera dejan La Moneda

Antonio Walker y Cristián Monckeberg salieron de Agricultura y la Segpres. El último peleará un cupo de constituyente. El Presidente valoró su "vocación de servicio público".
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

A menos de un mes del último cambio de gabinete, ayer La Moneda oficializó un nuevo ajuste ministerial, que incluyó la salida de dos ministros que iniciaron el segundo gobierno de Sebastián Piñera el 2018.

Se trata de Antonio Walker y Cristián Monckeberg, quienes hasta ayer lideraban las carteras de Agricultura y Secretaría General de la Presidencia, respectivamente. El primero se mantuvo los casi tres años en el mismo cargo, mientras que el último pasó antes por el Minvu, ramo que dejó el año pasado.

En reemplazo del titular del agro asumió la ingeniera agrónoma María Emilia Undurraga, exdirectora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa). En tanto, en la Segpres asumió Juan José Ossa, quien hasta ayer era subsecretario de la misma cartera. En su lugar fue nombrado el abogado Máximo Pavéz.

En la misma jornada se presentaron tres cambios en subsecretarias. En el ramo de la Niñez Blanquita Honorato reemplazó a Carol Bown; en Minería Edgar Blanco reemplazó a Iván Cheuquelaf; y en Pesca Alicia Gallado reemplazó a Román Zelaya.

El Presidente confirmó que algunos de los salientes enfrentarán "desafíos electorales" para presentarse como candidatos a la Convención Constitucional, cuya plazo para postular culmina el lunes.

"Apreciamos y valoramos esa vocación de servicio público y por supuesto le deseamos el mayor de los éxitos como futuros convencionales", comentó el Mandatario.

Hasta ayer sólo Monckeberg había ratificado públicamente su aspiración constitucional. Incluso dijo que le gustaría competir en el distrito 10, que contempla las comunas de Santiago, Providencia, Ñuñoa, Macul, San Joaquín y La Granja, aunque la decisión queda en manos de RN.

"El desafío del proceso constituyente importa muchísimo a esta generación y al futuro, a las próximas generaciones", comentó el exministro al explicar su decisión.

Con sus salidas, en el Gobierno se mantienen sólo seis ministros del gabinete inicial de Piñera: Cecilia Pérez, Alfredo Moreno, Hernán Larraín, Baldo Prokurica, Gloria Hutt, Felipe Ward.

6 ministros del gabinete inicial de Piñera siguen en el Gobierno: Pérez, Moreno, Larraín, Prokurica, Hutt y Ward.

Lavín confirma carrera presidencial y Matthei repostulará a alcaldía

E-mail Compartir

Tras meses liderando las encuestas del oficialismo, Joaquín Lavín confirmó que no repostulará a la alcaldía de Las Condes para sumarse a la carrera presidencial. "Mi pasión será unir esos Chile distintos y hacer de ellos uno solo", comentó quien ya ha postulado dos veces a La Moneda. En 1999 estuvo a 31 mil votos de vencer a Ricardo Lagos, y el 2005 quedó tercero tras Michelle Bachelet y Sebastián Piñera. Ayer Evelyn Matthei, quien se cree competiría con Lavín en las primarias de Chile Vamos, confirmó su repostulación a la alcaldía de Providencia. "Yo solamente saldré si la ciudadanía decide que debiera acceder a otro puesto más alto", dijo.

Familiares de fallecido por covid-19 atacan Hospital El Pino

E-mail Compartir

"Tuvimos que ser primera línea de defensa para los pacientes". Así relató Harz Castillo, jefe de urgencia del Hospital El Pino, el ataque que recibió el martes el personal del recinto de San Bernardo. Según relató, los altercados iniciaron cuando familiares de un paciente fallecido con covid quisieron ingresar a despedirlo. Castillo contó que fueron al menos 12 personas que intentaron entrar a la zona de hospitalizados, y que recibieron agresiones y amenazas. El director del recinto, Patricio Vera, añadió que en los incidentes también se rompió mobiliario del hospital, y afirmó que los ataques se han reiterado estos días. La asociación de funcionarios pidió mejoras de seguridad. Los aludidos negaron agresiones, pero confirmaron destrozos al estar "alterados".

Mujer usa azufre para ahuyentar mascota y genera emergencia

E-mail Compartir

La llegada de un perro a un condominio, asustado por los fuegos artificiales de Año Nuevo, culminó en una emergencia sanitaria, luego que una vecina, en su búsqueda de ahuyentar al animal, rociara azufre en el sector. El hecho ocurrió la madrugada del miércoles en el condominio "Don Vicente" de La Cisterna, hasta donde llegó personal de Bomberos alertado por malestares que sufrieron una decena de residentes. Al llegar los voluntarios confirmaron la presencia del químico, que fue diluido con agua y esparcido cerca del refugio del can. El compuesto luego se evaporó y causó nauseas y dolor de cabezas en los vecinos. Pese a lo ocurrido, la comunidad confirmó que adoptarán a la mascota, que será llamada Layka.