Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Intensificarán controles durante toque de queda

La medida se planteó ante los hechos de sangre ocurridos durante los últimos días.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Una replanificación de los patrullajes, así como también de la ubicación de los puntos de control durante el toque de queda, son algunas de las medidas que se adoptarán en la ciudad, así lo informó la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia, tras una reunión que mantuvo con autoridades, Fuerzas Armadas y las policías ante los violentos crímenes registrados este año y que justamente fueron perpetrados durante la restricción de desplazamiento.

"Se va a hacer una intensificación de los controles y una replanificación de la ubicación de estos (...) El llamado a la comunidad es a respetar la normativa en términos de los horarios del toque de queda, estamos en un Estado de Excepción, aquí debemos cuidarnos sanitariamente, pero también estamos viendo que podemos ser víctimas de incluso delitos violentos", manifestó la gobernadora de Arica.

En ese contexto, la autoridad también llamó a los ariqueños a evitar los grupos masivos en redes sociales o en Whatsapp, en donde dan aviso de la ubicación de los puntos de control durante las noches, con el propósito de evadirlos. "Esa es una irresponsabilidad muy grande y tenemos que cooperar a través de la responsabilidad individual", agregó la gobernadora provincial.

Indagatoria continúa

La autoridad se refirió además a los dos crímenes que actualmente inquietan a la ciudad.

"Son dos hechos que, en función de las investigaciones que se han llevado a cabo hasta el momento, no están relacionados entre sí, sin embargo, tanto Carabineros como PDI con sus unidades especializadas, en conjunto con la Fiscalía, están realizando todas las gestiones e indagaciones", destacó la gobernadora.

"Quiero enviarle mi mensaje de condolencias a las familias. La pérdida de seres queridos, sobretodo la pérdida en estas circunstancias duele, deja un desazón para cada uno de los ariqueños y autoridades. Sin embargo, tenemos que comenzar a generar trabajos mancomunados y conjuntos en relación a cómo han ido cambiando los delitos", expresó.

2 son los homicidios por arma de fuego registrados a la fecha y que preocupan a la ciudad.

Gobernadora de Arica llama a generar cambios en las leyes

E-mail Compartir

Ante los dos homicidios cometidos con arma de fuego en la ciudad y en lo que va del año, la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia, manifestó lo preocupante de la situación y, en ese contexto, manifestó que el 90% de las armas incautadas por la PDI son armas que no vienen del extranjero y no han sido internalizadas por ninguna frontera, sino que son armas registradas de ciudadanos chilenos, que lamentablemente se han extraviado, han sido robadas, o cuyo paradero no ha sido notificado, por lo que afirma que son necesarios los cambios.

"La Ley de Armas que tenemos vigente no obliga a los dueños de armas a realizar denuncias o notificaciones en caso de venta, pérdida, extravío o robo. Por lo tanto, las más de 800 mil armas que están catastradas y que están circulando están inscritas, algunas de ellas lamentablemente en poder de bandas delictuales porque no tenemos una legislación acorde a los tiempos y a cómo se ha ido modificando este delito", afirmó Mirtha Arancibia.

"El compromiso es a trabajar en conjunto y a seguir entregando acciones colaborativas con las herramientas, incluso las legislativas, que tenemos actualmente. Por eso, el llamado también va a los parlamentarios, en el sentido de que se pueda avanzar con urgencia en los distintos proyectos de Ley que han sido presentados por el Gobierno en términos de actualizar las leyes que ahora nos rigen y que no están siendo capaces de abordar el tema delictual y cómo éste ha incrementado en términos de violencia", finalizó.

Insulza: "Debemos conseguir que las calles de Arica sigan siendo las más seguras del norte"

E-mail Compartir

Como una muy mala noticia para la región, calificó el senador por Arica y Parinacota, José Miguel Insulza, la seguidilla de hechos delictivos que incluyen tiroteos con resultado de personas fallecidas en la ciudad de Arica.

"Estamos en presencia de una muestra de la criminalidad organizada de Arica, tenemos que buscar la forma de cortar el tráfico ilegal de armas, estamos dictando una buena ley para el manejo de las armas, pero la realidad es que las calles están llenas de armas, eso significa contrabando,

tráfico ilegal y crimen, eso tenemos que pararlo en este país", advirtió Insulza.

El legislador socialista aseguró que la región "es un lugar ideal para que entren cajones con armas, pero es necesario que investiguemos mejor qué es lo que pasa y no tiremos al boleo en la forma clásica de echarle la culpa a los que vienen entrando", manifestó.

En sesión especial

Por tal motivo, adelantó el senador Insulza, "todo esto lo vamos a discutir el jueves en una sesión especial de la comisión de seguridad del Senado, instancia en la que escucharemos a la Agencia Nacional de Inteligencia, porque este es un tema de información más que del despacho de una nueva ley, las leyes están y están saliendo", señaló el parlamentario.

"Tenemos que buscar la forma de cortar el tráfico de armas (...) pero la realidad es que las calles están llenas de armas".

Senador José Miguel Inzulza.