Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Con medidas para evitar contagios estudiantes rindieron la PTU

En un año marcado por la pandemia, los egresados de cuarto medio se enfrentaron a una nueva evaluación.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

De una manera completamente distinta a la acostumbrada, ayer a las 10 de la mañana, cientos de estudiantes de Arica y Parinacota se enfrentaron a la Prueba de Transición, examen que reemplaza a la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

Con toma de temperatura y aplicación de alcohol gel al ingreso, el uso de la mascarilla durante toda la evaluación y con salas que no superaban los diez estudiantes, se rindió la prueba de Comprensión Lectora en la mañana, y en la tarde, la de Ciencias, para continuar hoy con Matemáticas e Historia y Ciencias Sociales.

Otra de las modificaciones de este año pandémico fue que los estudiantes se dividieron en dos grupos. El segundo rendirá la PTU el jueves y viernes.

"Siento que me fue bien, pese a que hace rato no tenemos clases. No me preparé para esta prueba, menos para Lenguaje, así que espero tener un buen puntaje", comentó Carla Salas, egresada del Colegio Saucache y quien espera ingresar a la carrera de Educadora Diferencial.

Por su parte, Antonia Dávalos, también sintió que la prueba no estuvo compleja. "Eran menos preguntas que en la PSU y con las mismas dos horas y media para rendirla, así que espero que me alcance el puntaje para entrar a Medicina Veterinaria y si no, a Trabajo Social".

No desconcentrarse

Finalmente, Camilo Ríos también egresado de cuarto medio, manifestó que más que la evaluación en sí, lo complicado fue mantenerse concentrado con la mascarilla puesta en todo momento. "A ratos incomodaba, además empezó a hacer calor, así que eso a ratos desconcentraba un poco", acotó.

Los resultados de la PTU serán publicados el 11 de febrero. En tanto desde el Mineduc confirmaron una segunda fecha de rendición para aquellos estudiantes que se encuentren en cuarentena.

4.023 jóvenes son los que este año darán la prueba en dos grupos y hasta este viernes.

Seremi: "La prueba se desarrolló en tranquilidad"

E-mail Compartir

La seremi de Educación, Pía Urrutia detalló que "en su primer día, la Prueba de Transición se desarrolló en tranquilidad, pudiendo constituirse el 100% de los locales de rendición en Arica y Putre, sin registrarse ningún incidente que haya impedido el proceso".

Agregó que los estudiantes tuvieron un excelente comportamiento y siguieron adecuadamente las indicaciones del Ministerio de Educación, del Demre y del Ministerio de Salud. "Seguiremos monitoreando el proceso hasta que éste concluya el viernes, esperando que se mantenga este ambiente para que los inscritos puedan rendir esta Prueba de Transición en un entorno seguro y tranquilo, más aún en un contexto de pandemia como en el que estamos", dijo.

240 casos activos de covid-19 y Seremi llamó a reforzar las medidas sanitarias

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Beatriz Chávez informó que 12 casos de covid-19 se registraron en las últimas horas. De estos, cuatro presentaron síntomas; seis fueron asintomáticos detectados gracias a la búsqueda activa de casos y dos sin notificar.

Desde que se inició la pandemia a la fecha, 10.946 personas han contraído la enfermedad y 240 casos permanecen activos en la región. "Cuando salimos de la última cuarentena llegamos a tener menos de cien pacientes activos, pero también es importante destacar que el 16 de julio del año pasado llegamos a tener casi mil activos", recordó la Seremi.

Chávez hizo un llamado a reforzar las medidas sanitarias ante los últimos aumentos de casos y añadió que los recuperados a la fecha son 10.473. La positividad ayer, en tanto, fue de un 2%. "El alza que tuvimos de más de 50 casos nos tiene que ocupar y tenemos que considerar que en cualquier momento podemos tener más casos, pues hay aún mucha circulación viral en la región, por lo que es muy importante cuidarse".

Añadió que los exámenes a personas aintomáticas llegan a más de 49 mil y se enmarcan dentro de la estrategia del Ministerio de Salud de testear, trazar y aislar.

Ocupación hospitalaria

La autoridad sanitaria también destacó que 33 personas covid positivas permanecen hospitalizadas, más 36 pacientes por sospecha. "La ocupación general de camas en el hospital es del 71.3%, en intensivos tenemos una ocupación del 75% y en intermedio, de 97.5%. Con esto pueden ver que la pandemia todavía está presente en la región".

12 nuevos contagios se registraron en las últimas horas.

49 mil test se han realizado como parte de la búsqueda activa de casos.