Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Camiones tolva, pulpos y set tik tok son la novedad en regalos

Algunos juguetes ya están agotados y otros aún los puede encontrar en ferias navideñas.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

En la Feria Bernardo O' Higgins ubicada en Velásquez los locatarios están armando los pedidos navideños. Si bien fueron afectados por la pandemia debido a que su fuerte son las ventas a colegios, este año han tenido que reinventarse vendiendo por internet.

"Nuestro fuerte son los colegios e instituciones, pero con la pandemia toda esa venta se perdió porque los cursos en su gran mayoría no tuvieron fiesta de fin de año con regalos, por lo que esos ingresos se perdieron. Sin embargo, poco a poco está saliendo la venta para algunas ferias navideñas", contó una de las locatarias del local 45.

Entre las novedades que este local trajo para Navidad, fueron las pistas de dinosaurio, castillos, unicornio bailarín, camiones grandes con legos, muñeca Reblon, reloj digital y el Argun, un juguete que sería la novedad por tercer año consecutivo, ya que es una aplicación que funciona con el celular mediante bluetooth para descargar 20 juegos e interactuar con la pistola.

Camiones xl

En tanto, en Comercial Ury, la exclusividad este año se la llevó un camión a baterías y control remoto con y sin tolva de color rosado y rojo, los cuales a pesar de su alto valor (entre 350 a 400 mil pesos) se agotaron.

"Esta semana trajimos este producto, que es único de esta Navidad y ya no queda, los que están aquí están reservados. Ahora solo quedan los jeeps que cuestan 280 mil pesos", contó uno de los locatarios.

Línea tik tok y otros

A esta lista se suma la línea tik tok, que trae productos como aros de luz con pedestal, guantes leed y luces leed. Los precios de los aros varían en las ferias navideñas según su tamaño, desde los 10 mil pesos en adelante. Lo mismo pasa con los famosos pulpos reversibles de tik tok, que cuestan entre 7 mil a 18 mil pesos. En esta versión también había de unicornios y gatos, los que están escasos, al igual que el Baby Yoda y los ukeleles.

Por otro lado, los Duendes Mágicos una vez más han ido ganando terreno y se pueden adquirir en las ferias desde los 9 mil pesos en adelante.

Entre los juegos online, este año salió fuerte el Among us, por lo que las tazas, almohadas, poleras y otros productos también fueron muy solicitados.

Finalmente las figuras de acción y la muñeca Barbie Color Reveal, también fueron muy pedidas.

400 mil pesos era el valor del camión rosado con tolva a batería. Mientras que los jeeps cuestan 280 mil.

Debutan dos nuevas Ferias Navideñas

E-mail Compartir

En el pasaje Tejas Verdes, un grupo de familias se organizaron para formar allí, una feria navideña y que hoy esperan que pueda prosperar en el tiempo.

"Tuvimos un engaño de una dirigente que ofreció un lugar de trabajo a 55 personas en un sitio que nunca tuvo permiso y quedamos a la deriva. Ante eso en menos de 12 horas con ayuda de las juntas vecinales de Cerro La Cruz que nos apoyaron para sacar permiso, pudimos formar esta feria para que las familias puedan trabajar", contó Marcia Coloma, dirigenta de la Feria Navideña Cerro La Cruz.

El 5 de diciembre los 65 locatarios pudieron abrir al público y atienden desde las 11 de la mañana hasta las 23 horas.

"Esta es la primera feria navideña de Cerro La Cruz y la gente está agradecida porque antes este pasaje era un punto rojo para la delincuencia y hoy genera trabajo, por lo que esperamos seguir despúes del 26 de diciembre para trabajar solo sábados y domingo", agregó Coloma.

Otra de las ferias que debutó en su sector, fue la "Feria Navideña El Esfuerzo" de la población Los Volcanes, en Ignacio Loyola con Sotomayor.

"Esta feria se formó con 4 personas que por falta de trabajo en pandemia empezaron a vender sus cosas, luego se sumó más gente y formamos una directiva. Estamos con todas las medidas sanitarias, hay guardias y atendemos de 4 de la tarde a 23 horas", contó Maryory Maldonado, dirigenta de la Feria El Esfuerzo.

Cada familia espera generar ingresos en esta Navidad , por lo que invitan cordialmente a la comunidad a visitar las ferias, donde hay artículos electrónicos, juguetes varios, ropa, menaje de casa y novedades.

breves

E-mail Compartir

Consejo Regional aprueba continuidad de programa pro empleo

Por la mayoría de sus integrantes, el Consejo Regional, en el marco de la XXIV Sesión Ordinaria virtual, presidido por Claudio Acuña, aprobó el financiamiento del Programa Empleo e Inversión a la Comunidad año 2021, el que da trabajo a 1.100 personas, distribuidas en diversas reparticiones en Arica como en Camarones, Putre y General Lagos.

Los montos aprobados ascienden a los $3.991.719.000 del Fondo Nacional del Desarrollo Regional (FNDR), programa que se ejecutará en 12 meses, beneficiando a jefas y jefes de familia en condición de vulnerabilidad.

"Hemos cumplido, pensando en quienes dependen de este programa, que cifran sus expectativas en una labor que han desarrollado por años, y de ellos hemos estado pendientes, porque cumplen roles relevantes, que han debido resguardarse por efectos de la pandemia", resaltó Zenón Alarcón, presidente de la Comisión Social, que analizó la propuesta antes de la votación.