Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Corte de Apelaciones define presidencia

E-mail Compartir

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 61 del Código Orgánico de Tribunales (COT), el Tribunal Pleno de la Corte de Apelaciones de Arica definió, a través de sorteo, los ministros que constituirán las dos salas que posee el tribunal de alzada y anunciando, además, el nombre del presidente para el año judicial 2021.

De esta manera, la Primera Sala quedó constituida por los ministros Marco Antonio Flores Leyton, Pablo Zavala Fernández, Mauricio Silva Pizarro y José Delgado Ahumada; mientras que la Segunda Sala será integrada por los ministros Marcelo Urzúa Pacheco, María Verónica Quiroz Fuenzalida y Claudia Arenas González.

En tanto, el Pleno de la Corte de Apelaciones informó que la presidencia para el año judicial 2021 corresponderá al ministro Marco Antonio Flores Leyton, quien asumirá el cargo a contar del 1 de marzo, luego que finalice la presidencia del ministro Mauricio Silva Pizarro.

El acta del pleno del tribunal de alzada distribuye funciones de los ministros visitadores para el próximo año:*Ministro Flores: Secretaría de la Corte de Apelaciones y del Primer, Segundo y Tercer Juzgados de Policía Local de Arica.

*Ministro Urzúa: Tercer Juzgado de Letras de Arica, Conservador de Bienes Raíces, Comercio y Minas de Arica, del Archivero Judicial de Arica y de la notaría de Enzo Redolfi González.

*Ministra Quiroz: Juzgado de Letras del Trabajo de Arica y notaría de Carlos Urbina Reszczynski.

*Ministro Zavala: del Primer Juzgado de Letras de Arica y la Notaría de Rodrigo Lazcano Arriagada.

*Ministro Silva: será visitador del Segundo Juzgado de Letras de Arica y del Juzgado de Familia.

breves

E-mail Compartir

Fiscalizan artículos eléctricos de uso navideño

El Seremi de Energía de Arica y Parinacota Leonel Ramírez y el Director Regional SEC Jorge Sandoval, junto a sus equipos de trabajo se dieron cita para iniciar las fiscalizaciones de artículos eléctricos verificando que posean el sello SEC.

Al respecto el Seremi de Energía indicó "los locales que tengan a la venta productos eléctricos sin el Sello de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles se exponen a eventuales multas en dinero, sin embargo no sólo es infringir la Ley sino también poner en riesgo los hogares de muchas personas ya que podrían fallar al no estar certificados por los organismos competentes produciendo incendios en las viviendas". Por su parte, el Director Regional SEC señaló "nos encontramos fiscalizando para verificar en terreno que el comercio cumple con la normativa y acredita que dichos artículos han superado una serie de pruebas para un uso seguro en las viviendas". Las fiscalizaciones continuarán durante toda la temporada de fiestas de fin de año.

Restaurantes siguen con delivery y agradecen concurrencia al local

Algunos agendan reservas para cumplir con el aforo y otros controlan el ingreso, pero todos implementaron medidas sanitarias.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Los Aleros de 21 cerró sus puertas en marzo debido a la pandemia, y puso en práctica el sistema de delivery. Sin embargo las ventas no se comparaban a las que se tenía en el local, pero aun así decidieron seguir, hasta ahora donde por fin reabrieron sus puertas gracias a la Fase 3.

"Antes teníamos una capacidad de 120 personas y ahora estamos trabajando con una capacidad de 27 en el restaurante, pero igual se agradece porque mucha clientela ha vuelto. Y esta reactivación es muy importante, porque antes solo era delivery que fue una ayuda , pero sus ventas eran bajas, y solo nos servia para solventar pequeños gastos", contó Bernardo Riquelme, del Restaurante Los Aleros de 21.

Reservas

Debido a la demanda de la clientela, Riquelme explicó que están trabajando con reservas, a fin de mantener un aforo y distanciamiento adecuado.

"Prácticamente, todo es con reserva. Por ejemplo hoy (viernes) en la noche la capacidad permitida ya está copada, pero los clientes llaman y lo lamentamos, no podemos superar el aforo, pero agendamos para el día siguiente y así sucesivamente", contó.

Con la reapertura del local, se implementaron medidas sanitarias.

"La gente que trabajaba con nosotros han vuelto con mucha energía, y sabemos que debemos portarnos bien para no retroceder, por eso el ingreso es con mascarilla, tengo un tótem automático, que toma la temperatura y aplica alcohol gel, y la clientela debe ingresar con mascarilla, y así con todos los garzones se tomaron todas las medidas sanitarias tales como sanitización de cada mesa después de cada cliente, y ya llevamos casi 8 días trabajando así", aseguró Riquelme.

Una tradición

Juan Martínez del Restaurante Caballito de Mar, comentó que hay optimismo. "Hemos tenido una excelente respuesta del publico, especialmente los restaurantes tradicionales. Tuvimos que adaptarnos a las exigencias que piden las autoridades sanitarias, con la separación de mesas y las ventas han estado muy buenas, la gente extrañaba compartir y disfrutar productos del mar". Si bien Martínez agradece la concurrencia del público, señala que su fuerte sigue siendo el delivery.

"Se agradece la preferencia de la clientela por nuestros productos en el local, por su orden al ingresar y su autocuidado".

8 personas, es el aforo que tiene el Restaurant Caballito de mar, entre sus 6 mesas para cumplir con las medidas.