Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ambulantes esperan volver a calle Colón

E-mail Compartir

Con el fin de la cuarentena, este lunes los comerciantes ambulantes que fueron reubicados en calle Colón antes de la segunda cuarentena, esperan volver al sector para seguir trabajando.

"A nosotros nos dijeron que podíamos seguir trabajando hasta fines de año mientras dure la pandemia, pero lo que no sabemos es con que nos vamos a encontrar el lunes", comentó Jacqueline Toledo, vocera de los comerciantes ambulantes de calle Colón.

Según la dirigenta ya llevan meses sin generar ingresos fijos, por lo que solo piden trabajar.

"Entre nosotros sabemos el lugar que nos corresponde, yo tengo la lista de las 62 personas y lo que tenemos que preparar ahora son las medidas sanitarias como el uso de mascarilla, alcohol gel, pediluvio, y la toma de temperatura que podríamos implementar por turnos entre nosotros, porque igual hay cosas que mejorar", señaló.

Toledo recalcó que la calle reasignada por el municipio, inicialmente fue solo de palabra.

"Independiente de que no paguemos impuestos, por ahora es nuestro único lugar de trabajo para tener un sustento, por eso queremos implementar todas las medidas sanitarias para que no nos señalen como personas desordenadas", agregó.

En cuanto a una nueva reubicación la dirigente, comentó que hasta ahora no tienen vista otra calle que no sea Colón.

Comercio controlará aforo y las medidas sanitarias

Barrios Comerciales hicieron un llamado al autocuidado para no volver a cuarentena.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Hace unas semanas el comercio esencial inserto en ferias, galerías y centros comerciales reabrieron sus puertas al público. Sin embargo este fin de semana se preparan para una reapertura general.

En este sentido los Barrios Comerciales 7 de Junio y Primavera, hicieron un llamado a la población para que continúen con el autocuidado y el cumplimiento de las normativas sanitarias a fin de evitar otra cuarentena.

"Este lunes vamos a trabajar, porque ya tuvimos charlas con la Seremi de Salud y contamos con la asesoría de un prevencionista de riesgos, por lo que estamos capacitados para atender al público, pero siempre estaremos con el aforo correspondiente en cada galería y feria. Incluso cada local tendrá un protocolo individual, por lo que queremos hacer un llamado a la comunidad para que nos apoyen con el cumplimiento de las medidas sanitarias, y que prefieran el comercio pequeño establecido, porque solo queremos trabajar", comentó Verónica Segovia, presidenta del Barrio Comercial 7 de Junio.

Horarios

Respecto a los horarios y atención de público, la dirigenta comentó que esperan mejorar en varios aspectos. "La atención será de 9:30 a 22 horas, ojalá la gente nos apoye, porque esperamos mejorar nuestra forma de atención, y esperamos dar un buen servicio, porque también hacemos nuestra mea culpa. Pero ahora es importante que todos nos cuidemos con el uso de mascarilla, alcohol gel y otras medidas que también se implementaran en nuestro barrio", agregó.

Por su parte Ana María Barbehito, presidenta del Barrio Comercial 7 de junio explicó que sus socios también harán cumplir todas las medidas sanitarias.

"Nosotros tenemos el máximo de cumplimiento de normas sanitarias, respecto a medidas, aforo y distancia física las que están marcadas en los locales. También están las medidas internas de uso de mascarilla, uso de alcohol gel, toma de temperatura antes de ingresar. Es vital cumplir con todas las medidas porque es posible una segunda ola de contagios y nadie esta libre de eso si no nos cuidamos. Ya tuvimos la mala experiencia de una segunda cuarentena y sería lamentable volver a una tercera", explicó Barbehito.

Este barrio abrirá sus locales entre las 10 de la mañana a 20 horas, dependiendo del público que asista al centro.

Con esta reapertura, la dirigenta pidió mas resguardo policial para la seguridad del comercio y del público.

La región llega a los 190 decesos por causa del coronavirus

E-mail Compartir

Dos nuevos fallecimientos se conocieron ayer debido a la pandemia del coronavirus en la región. De esta manera, las muertes por Covid-19 en Arica y Parinacota llegan a las 190. Además, a sólo un par de días de que Arica pase a Fase 2, también se notificó un total de 43 nuevos casos, de manera que los casos totales acumulados en la región llegan a los 9.773.

Los casos activos experimentaron una leve alza, llegando a los 243 mientras que los casos confirmados ya recuperados son 9.335 en la región. La positividad diaria ayer se elevó también al 6%, mientras que la semanal está en un 4%.

Reporte nacional

El Ministerio de Salud informó que la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional disminuye 8% para los últimos 14 días". Asimismo, ocho regiones disminuyen sus nuevos casos en los últimos siete días y 11 en los últimos 14 días.

Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados son Los Ríos, Magallanes, La Araucanía y Aysén. La región de Magallanes continúa presentando una disminución importante de la tasa de incidencia por 100 mil habitantes, pero sigue siendo la más alta a nivel país.

Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados son Los Ríos, Magallanes, La Araucanía y Aysén. La región de Magallanes continúa presentando una disminución importante de la tasa de incidencia por 100 mil habitantes, pero sigue siendo la más alta a nivel país.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), ayer se informaron 46 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 14.450 en todo el país.