Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Proyecto rescatará memorias del barrio Esmeralda

Participa la Universidad Santo Tomás, la Junta Vecinal 19 y la Escuela Esmeralda.
E-mail Compartir

Estrellas.

La entrega de un librillo con memorias del Barrio Esmeralda, un mini documental como registro comunitario y un concurso de afiches y poemas del barrio, son parte de las actividades del proyecto "Memorias y relatos de barrio Esmeralda: Vidas que construyeron y construyen comunidad", el ejecutarán en forma conjunta la Universidad Santo Tomás, la Junta Vecinal n° 19 Esmeralda, y la Escuela Esmeralda.

La iniciativa propuesta por la carrera de Trabajo Social de la UST, se inspira en la relación que se ha ido construyendo en el tiempo con referentes tan importantes como la Junta Vecinal y la escuela del sector donde se emplaza la Universidad.

Memoria barrial

El proyecto tiene objetivos enfocados en propiciar la participación comunitaria y educativa desde el ejercicio de la memoria barrial, producir nuevos conocimientos para la comunidad barrial y educativa del sector Esmeralda.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Junta Vecinal a través de su presidenta Nilce Barra Rodríguez quien señala sentirse muy contenta y halagada con este proyecto "donde prácticamente me identifico, nací en este sector, como buena "Esmeraldina" soy Presidenta de la Junta Vecinal, Presidenta del Club Adulto Mayor, vivo en la calle Esmeralda. Me siento muy contenta de ser parte de este proyecto y está nuestro compromiso puesto en él".

La directora de la Escuela Esmeralda, Marysol Mondaca Raiteri, valoró la iniciativa del rescate de la historia del barrio y de la escuela "que tiene tanto que contar, invitaré a participar a los ex alumnos, muchos estudiaron en la antigua Escuela donde hoy funciona el Cesfam Remigio Sapunar, la Escuela ha pasado por varios avatares, estuvo a punto de cerrar, y hoy cuenta con una matrícula de 315 estudiantes, aquí hay mucha historia, es un barrio antiguo y es muy importante que se conozca quienes somos".

La directora de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás , Isabel Montecinos Romero destacó los cuatro años celebrando el día del patrimonio con la comunidad del sector.

"Este 2020, el proyecto tendrá un enfoque distinto y significativo desde el relato de sus propios protagonistas, quienes son agentes prioritarios para construir la identidad del barrio Esmeralda, cómo se ha creado, sus vivencias y toda esa información tremendamente valiosa que representa la memoria barrial".

4 Durante cuatro años, la universidad Santo Tomás ha celebrado el día del patrimonio junto a los vecinos y vecinas.

Teatro online gratis para adultos mayores con Delfina Guzmán

E-mail Compartir

El Festival internacional de Teatro y Danza FINTDAZ 2020 realiza un ciclo especial de teatro "Para el Adulto Mayor", y presentará "Aliento", obra protagonizada por la destacada actriz nacional Delfina Guzmán. Lupe es una mujer de 92 años, de situación acomodada escribiendo una carta muy sarcástica a su hija durante este confinamiento, en ella le comparte sus emociones y pareceres respecto a la autonomía que cada uno debería tener sobre la vida y la duración de esta. La única función y conversatorio será el domingo 15 de noviembre, a las 20:00 horas por plataforma Zoom, previa Inscripción en las redes sociales de Fintdaz 2020. El requisito es que el registro y solicitud de ID Acceso a la obra, lo haga un adulto mayor.