Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Los pillaron con un arma, droga y sin tener el permiso temporal

Una chilena y un extranjero fueron controlados en el sector norte, comprobando los ilícitos cometidos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Dos personas, un hombre y una mujer resultaron detenidas por Carabineros, luego de ser sorprendidos circulando sin permiso temporal, con un arma de fuego y droga al interior de su vehículo.

La pareja, una chilena y un ciudadano colombiano, fueron fiscalizados por personal de la Subcomisaría Chinchorro Norte, en Avenida Renato Rocca con Alejandro Azola, donde se encontraban realizando servicios focalizados.

En ese momento, los efectivos policiales, procedieron a controlar a la conductora de un vehículo modelo Honda Fit.

Carabineros se dio cuenta en el procedimiento y revisión que la mujer que manejaba el auto no portaba permiso exigido por la cuarentena.

Asimismo, al solicitar documentos de Tránsito, la mujer tampoco tenía licencia de conducir ni documento alguno del vehículo.

Revisión

Tras una revisión más exhaustiva, los efectivos de Carabineros, apostados en el sector, comprobaron que su acompañante, mantenía entre las piernas, un revólver marca "Ranger", calibre 38, con 3 cartuchos en su interior sin percutar.

Además, poseía una bolsa de nylon contenedora de Marihuana con un peso de 50 gramos y la suma de $90.000 pesos en efectivo.

Ante la comprobación de tales hechos ilícitos, ambos ciudadanos fueron detenidos por los delitos de porte de arma de fuego, munición, microtráfico y por infringir la cuarentena.

Los sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, pasando a control de detención en el juzgado de Garantía de Arica. El imputado quedó en prisión preventiva y la mujer con arresto domiciliario. Mientras que el arma y municiones serán periciadas por los especialistas del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, Labocar Arica.

3 cartuchos tenía en su interior el arma, un revólver marca Ranger, calibre 38.

2 sujetos fueron detenidos tras el procedimiento de control en avenida Renato Rocca.

Operación "Tucapel" desbarató microtráfico

E-mail Compartir

Tras una ardua investigación llevada a cabo durante un tiempo por los sabuesos de la Policía de Investigaciones de Arica (PDI) se logró desbaratar un ilícito de microtráfico que venía desarrollándose en la ciudad.

El resultado del operativo permitió la detención de cinco personas por Infracción al Artículo 4° de la Ley N° 20.000.

La operación policial denominada "Tucapel" logró capturar a los hombres y mujeres que vendían droga en pequeñas cantidades en sus domicilios en el sector sur de la ciudad.

La investigación que estuvo a cargo de los detectives del equipo de Microtráfico 0 (MT-0) de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado Arica y dirigida por la fiscalía local de esta ciudad, permitió además la incautación de diversa cantidad de droga que se vendía al menudeo en las poblaciones Rosa Ester y Tucapel.

Los imputados, tres hombres y dos mujeres, se dedicaban a dosificar la droga adquirida en pequeños envoltorios que preparaban para su comercialización.

Fueron 326 paquetes con cocaína base hallados totalizando 80,42 gramos, además de otros dos gramos de cannabis sativa.

Además, fue incautada la suma en dinero efectivo de cuatro millones 930 mil 760 pesos, fruto del hecho ilícito.

Por instrucción del fiscal a cargo de la investigación y procedimiento, tres personas -dos mujeres y un hombre- pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Arica.

Advierten sobre multas por desechos en dispensadores

E-mail Compartir

Personal de limpieza de la Dirección de Aseo y Ornato (Dimao) de la Municipalidad de Arica, llamó a quiénes estén depositando plásticos y mallas de invernaderos en las bateas del kilómetro 21 del valle de Azapa, a no exponerse a multas, ya que estos contenedores están dispuestos exclusivamente para el depósito de residuos domiciliarios y durante este último tiempo, han sido transformados por algunos en microvertederos, convirtiendo al lugar en un foco de riesgo para la salud de las personas.

Desde la Dimao, recalcaron que estos receptáculos no son para depositar escombros, e hicieron un llamado a la responsabilidad de los propios vecinos de la comuna para mantener limpia la ciudad. Al respecto, el director de la Dimao, Marco Gutiérrez, insistió en que las bateas son solamente para depositar residuos domiciliarios y que es algo que no debe tomarse a la ligera, pues una infracción va de entre 3 y 5 UTM. Además, llamó a los vecinos a denunciar al número 58-2244601.