Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Entregan una remozada Ex Aduana

El inmueble fue entregado a la Municipalidad de Arica que trabaja en una ruta patrimonial.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Gobierno Regional entregó a la Municipalidad de Arica el edificio del Monumento Nacional "ex Aduana", que fue restaurado con $1.720 millones del FNDR, bajo la supervisión de la Dirección de Arquitectura de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas.

El trámite de "entrega a explotación" se llevó a cabo con las firmas del intendente Roberto Erpel; alcalde subrogante de Arica, Edwin Briceño; seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta; director regional de Arquitectura, Felipe Valderrama; y el representante de la empresa constructora DAB S.A. (a cargo de los trabajos realizados con una suplementación de 447 millones de pesos aprobada por el Consejo Regional en 2019).

El intendente Roberto Erpel manifestó que "realmente estamos muy emocionados por cómo hemos logrado recuperar este símbolo patrimonial, que hoy estamos estregando al municipio para su administración. Tanta historia que hay en este edificio, que data de la segunda mitad del siglo XIX. Se ha hecho un trabajo extraordinario". El jefe regional además, en un gesto simbólico, entregó las llaves del inmueble al alcalde subrogante.

"Es una tremenda oportunidad para sacar provecho a las actividades culturales, a su vez es una gran responsabilidad, no solo como Municipalidad sino como la ciudadanía en su conjunto para que lo cuide, lo valore y se apropie para conocer la cultura a nivel regional", expresó Edwin Briceño, alcalde (s) de Arica.

El seremi de Obras Públicas Guillermo Beretta dijo que "hemos cumplido" y se mostró "orgulloso de haber concluido un proceso que no fue fácil", pero que "hoy permite poner en valor este edificio patrimonial para toda la ciudad de Arica".

Trabajos

Entre otras novedades, el inmueble cuenta con un sistema domótico que permite controlar su iluminación interna y externa en forma automatizada. Por otro lado, su puerta principal dañada durante las manifestaciones de fines del año pasado, fue reparada con tepa o laurelia, una madera nacional sustituta del material original, el laurel, el cual no fue posible adquirir.

La restauración del edificio consideró la limpieza y retiro de escombros y grafitis, reparación y sellado de grietas; limpieza, reparación y reemplazo de tejas; revestimiento interior de techumbre; remoción de pavimentos, reparación de puertas y ventanas; reparación y restauración de objetos ornamentales; reparación de la escalera caracol; limpieza y reparación de maderas; construcción de rampas de acceso.

Los trabajos de restauración de la ex Aduana comenzaron en diciembre del año 2016. El edificio deberá permanecer cerrado al público debido a la cuarentena por covid-19 que vive la ciudad de Arica.

Parte de una ruta patrimonial

E-mail Compartir

El municipio ariqueño recibió con alegría este recuperado patrimonio, que pasará a ser parte de un plan de trabajo que busca generar una ruta patrimonial en el casco histórico de Arica. Víctor Rebolledo, director de Cultura de la Municipalidad destacó esta recepción: "Recibir de vuelta la Casa de la Cultura es, para nosotros, un anhelo cumplido. El estado en el que se encontraba hace unos años no le hacía justicia a su relevancia arquitectónica y social, y por ello, junto con la comunidad, hoy recibimos con gran alegría este espacio completamente restaurado y puesto en valor para el desarrollo de las artes de nuestra comuna. Este espacio, junto con otros que administramos en el Casco Histórico, serán parte de una ruta de las artes, la cultura y el patrimonio de Arica y esperamos que entre todos logremos darle más vida y valor a estos lugares de gran importancia histórica."