Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Autoridades resaltan baja en contagios de covid-19

Solo 27 casos se registraron en las últimas horas y la positividad semanal llegó al 7%. Llamaron al autocuidado para conseguir salir de la cuarentena.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Optimismo mostraron las autoridades regionales en el último reporte del avance de la pandemia del covid-19 en Arica y Parinacota, ya que solo 27 nuevos casos se registraron en las últimas horas.

"En los últimos días hemos comenzado a notar una tendencia a la baja en los contagios, que esperamos se fortalezca con el paso de los días, pero para ello, debemos actuar con responsabilidad y compromiso, protegiendo la salud de todos", dijo el intendente Roberto Erpel.

Por su parte, la seremi de Salud, Beatriz Chávez señaló que la disminución en los contagios es una noticia para alegrarse, pero también, "para continuar trabajando. Cada persona es responsable de cuidarse".

Detalló que de los 27 casos, 15 presentaron síntomas y 12 fueron parte de la búsqueda activa. De los últimos exámenes se desprendió una positividad diaria del 4% y semanal, de 7%. Los casos acumulados a la fecha ascendieron a 9.143 con 8.500 recuperados.

En relación a los casos activos, estos son 472. "Todavía somos una de las regiones que mantiene altos casos activos, que son personas que pueden seguir contagiando, y por eso es tan importante cumplir con las medidas como el buen uso de la mascarilla, el lavado de manos frecuente o uso de alcohol gel y la distancia física", dijo Chávez.

Dos fallecidos

En el reporte también se dio a conocer el deceso de dos personas en la región a causa del covid-19, por lo que la cantidad de fallecidos ascendió a 170.

En cuanto alos pacientes hospitalizados, la seremi confirmó que actualmente hay 56 covid positivos más 29 que están por sospecha. Por otro lado, la ocupación general del hospital es del 73.5%. En cuidados intensivos hay un 92% de ocupación y en intermedios un 59%.

Destacan la importancia del autoexamen de mama

E-mail Compartir

Ayer se conmemoró el Día de la lucha contra el cáncer de mama, razón por la que la seremi de Salud, Beatriz Chávez, comentó que esta enfermedad es la primera causa de muerte de las mujeres en Chile, y por ello, destacó la importancia del autoexamen.

"Mientras tengamos un diagnóstico precoz y oportuno, tenemos muchas más posibilidades de sobrevivir a esta enfermedad con un tratamiento", dijo.

Chávez añadió que las mujeres trabajadoras cuentan con un permiso para asistir a realizarse su mamografía, avisándole al empleador.

"No hay excusas para no hacerse el examen. Recordar que hay un rango de edad que tiene derecho a mamografías gratis en nuestros servicios públicos", sentenció.

64% de ocupación en las nueve residencias

E-mail Compartir

Debido a las buenas cifras que reflejan una disminución de los contagios en Arica y Parinacota, la Seremi de Salud confirmó que actualmente solo se mantienen nueve residencias sanitarias activas.

De esta manera, la seremi de la cartera, Beatriz Chávez, confirmó el cierre de algunas (en el peak la región llegó a tener 13 espacios para cuarentena).

Junto a las nueve disponibles, que tienen una ocupación del 64%, la autoridad sanitaria manifestó que existen dos lugares habilitados para alojar a extranjeros que ingresaron a la región por pasos no habilitados y que tienen que cumplir aislamiento.

Por otro lado, Chávez destacó que desde que se inició la pandemia se han tomado 60.694 exámenes.