Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sujetos huyeron con fardos de ropa tras violento robo

Golpearon y maniataron a sus víctimas. Implicados en el hecho están siendo buscados.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Un vehículo Porter cargado con fardos de ropa americana y abandonado a un lado de la Ruta 11-CH, fue lo que dejaron a su paso sujetos desconocidos tras perpetrar un violento robo al interior de un domicilio en el Valle de Lluta.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, todo ocurrió cerca de las 2 de la madrugada de ayer, a la altura del kilómetro 2 y medio del sector de Lluta, cuando un grupo de 8 sujetos que se desplazaban en dos vehículos, ingresaron a una propiedad que sirve para el acopio de camiones cargados con diferentes especies que son comercializadas a Bolivia.

En ese contexto, los individuos dieron con los dueños del inmueble, a quienes amedrentaron con golpes para luego maniatarlos.

Posteriormente, se dieron a la fuga del lugar con 9 fardos de ropa usada que cargaron en una camioneta Porter, la cual había sido sustraída la tarde del miércoles desde el sector de la Tercera Comisaría.

EscapaRON A PIE

Según consignó el comisario de la Cuarta Comisaría Chacalluta, teniente coronel Leonardo Cárdenas, tras recibir el llamado de alerta, personal de la Unidad fronteriza se dirigió hasta el lugar y, al percatarse de la presencia policial, los delincuentes dejaron abandonado el vehículo y la carga en medio de la carretera, dándose a la fuga a pie en diferentes direcciones en medio de la oscuridad de la noche, sin lograr la detención de los individuos.

Ante esto, el comandante Cárdenas señaló que se continúa en la búsqueda de las pistas e identificación de los sujetos, para lo cual el fiscal de turno Daniel Valenzuela, dispuso diligencias investigativas al Laboratorio de Criminalística (Labocar), la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) y a la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Cuarta Comisaría para identificar a los individuos y dar con sus paraderos.

8 personas serían las implicadas en el robo de 9 fardos de ropa desde la propiedad ubicada en Lluta.

Carabinera asume como jefa del Retén Poconchile

E-mail Compartir

A través de una ceremonia, asumió este miércoles como jefa del Retén rural Poconchile de Carabineros, la suboficial Lía Pamela Lucero Moyano. Se trata de la segunda mujer que en la región, queda a cargo de un destacamento, luego de una trayectoria de esfuerzo y dedicación en la institución.

La instancia fue encabezada por el jefe de la XV Zona, general Rodrigo Cerda, y contó con la presencia de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, María José Palma, la directora regional de Sernameg, Ángela Cereceda y el coordinador regional de Seguridad Pública, Gonzalo Medina.

26 años de servicio

Oriunda de la ciudad de Quilpué, la suboficial Lucero ingresó a Carabineros el año 1994, siendo su escuela de formación, el Grupo Los Andes, y a través del tiempo se desempeñó en distintas ciudades de la V región.

Fue en el año 2012 cuando llegó a Arica, donde se destacó por su labor en la Sección de Investigación Policial (Sip) de la Tercera Comisaría, con varios procedimientos de importancia, logrando una de sus investigaciones, la más alta condena obtenida para un robo con lesiones a un joven con capacidades distintas, donde además se logró la recuperación de las especies sustraídas, entre muchos otros casos resueltos por la suboficial y nueva jefa del Retén Poconchile.

"Ha sido un gran desafío, encuentro que institucionalmente, la equidad de género se ha masificado en los retenes, donde las mujeres están tomando este cargo importante para liderar a personas, lo que no se había visto anteriormente, es una bonita oportunidad y experiencia", expresó la suboficial Lía Lucero Moyano, quien ayer vivió su primer día al mando del Retén, siendo recibida por los efectivos policiales del destacamento con un desayuno especial mientras iniciaban la jornada.

"La equidad de género se ha masificado en los retenes, donde las mujeres están tomando este cargo importante".

Suboficial Lía Lucero Moyano,, jefa del Retén Poconchile.

Ronda policial en Cerro Chuño dejó 38 detenidos

E-mail Compartir

Un total de 38 detenidos, por infringir normas sanitarias y por cometer delitos como la venta de drogas, amenazas y robo en lugar habitado, junto con más de 300 controles a personas y vehículos, fue el resultado de una ronda policial masiva de Carabineros de la Tercera Comisaría.

Dicha Unidad policial, desplegó una intensa labor durante la tarde y la noche del miércoles, junto a las Unidades Especializadas por los sectores de la población Cerro Chuño, Los Industriales y población Flor del Inca, con el propósito de prevenir la comisión de delitos y elevar la sensación de seguridad de los vecinos del sector, así lo informó el comisario de la Tercera Comisaría, mayor Patricio Aguayo.

Desde Carabineros, consignaron que los servicios se focalizaron en base al análisis delictual y a las denuncias, específicamente en el Cuadrante N° 8 y 10, sectores que cubre la Tercera Comisaria y la Subcomisaria Chinchorro.

Así, se logró la detención 38 individuos, de los cuales 30 son por infringir la cuarentena, 3 por tráfico de drogas, 2 por amenazas de muerte y porte de arma blanca. Además, se registró un detenido por robo en lugar habitado y dos detenciones por no portar licencia de conducir.

El mayor Aguayo detalló que se incautaron drogas y dos armas blancas; además, se realizaron 137 controles vehiculares, 175 de identidad y se cursaron 11 infracciones al tránsito.