Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pobladores rurales podrán acceder a permiso para salir de la región

Vecinos de Lluta, Putre, Camarones y General Lagos podrán viajar entre comunas en fases 3, 4 y 5.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Este lunes 28, las personas que viven en lugares con muy bajo riesgo de contagio podrán solicitar en Comisaría Virtual un permiso para viajes interregionales que permitirá a las personas que no se han visto en mucho tiempo, viajar y visitarse en otras comunas que se encuentren en fases 3, 4 y 5.

Esta medida la dio a conocer el Ministerio de Transportes, quienes especificaron que "para solicitar el permiso, quienes estén interesados deberán declarar las fechas de ida y regreso, así como su dirección de origen y destino". Además, deberán contar con el pasaporte sanitario que se obtiene en www.c19.cl y no se autorizará el movimiento en horarios de toque de queda. Y al igual que el resto de los Permisos Temporales Individuales, no permite cruzar los cordones sanitarios.

En el caso de los buses interurbanos, los conductores y auxiliares están autorizados para exigir el pasaporte sanitario y, en el caso de los vuelos, en todos los aeropuertos del país se han dispuesto Aduanas Sanitarias que permiten controlar a la totalidad de los pasajeros. A su vez, se realizarán fiscalizaciones para chequear los desplazamientos en carreteras.

Arica en fase 1

Alfredo Araya, seremi de Transportes de la región, explicó que a diferencia de Arica, hay comunas que sí podrán hacer uso de este nuevo permiso.

"Nuestra región tiene una situación bien particular porque el casco urbano de Arica y San Miguel de Azapa se encuentran aún en Fase uno o Cuarentena, por lo que no pueden hacer uso de estos permisos todavía".

Comunas rurales

La autoridad explicó que todas las personas que vivan en los valles de Lluta y Azapa (excepto San Miguel) los habitantes de Putre, Camarones y General Lagos podrán hacer uso de este permiso de viajes. E independiente a que aún el grueso de la población todavía no pueda acceder a este beneficio, Araya hizo un llamado a que la gente se informe y no llegue al Terminal Rodoviario o al Aeropuerto sin la documentación requerida. "Ayer estuvimos en el Terminal Aéreo y aún hay personas que teniendo la necesidad de viajar por temas laborales o de salud, pierden tiempo valioso porque no se informan y no llevan todos los documentos y autorizaciones requeridas. Lo mismo hemos visto que sucede en el Rodoviario donde se han dado situaciones de pasajeros que se han quedado abajo porque han llegado tan justo a hacer el embarque, o en su defecto sin papeles, que obviamente las máquinas han tenido que dejarlos", contó.

La Jefa del Programa de Fiscalización del MTT, Paula Flores, explicó que "estamos coordinando con los administradores de los terminales de buses, personal de salud y Carabineros, la forma de enfrentar este aumento en la demanda por viajes que no signifiquen demoras excesivas en los trámites, pero que aseguren el cumplimiento de la normativa de salud".

Responden a diputado por elección de Gobernadores

E-mail Compartir

Respecto a las diversas opiniones que se han generado en torno a la idea del Gobierno por trasladar las elecciones de gobernadores regionales, el seremi de gobierno, Víctor Hugo Sepúlveda Mella, fue enfático y señaló que "el Gobierno no busca estancar el proceso, sino todo lo contrario, planificarlo de manera óptima, discutir adecuadamente sus facultades y recursos, porque para todos nosotros, la descentralización es fundamental para el desarrollo del país, y más aún en el caso de una región limítrofe como la nuestra".

El vocero regional, agregó que el Presidente Sebastián Piñera, siempre se ha comprometido por avanzar en la regionalización. Y en ese aspecto, poner sobre la mesa la discusión sobre trasladar la elección unos meses, es sólo para definir de mejor manera las atribuciones de los futuros gobernadores y gobernadoras regionales, y no va en contra de la regionalización como algunos políticos han expuesto.

"El compromiso con las regiones es un hecho, un compromiso de Gobierno. Por lo que la propuesta de que las elecciones de gobernadores sean en otra fecha no es al azar, sino que es importante que vaya de la mano con la elección presidencial, y que altas autoridades también puedan formar parte del proceso. Lo peor que podría suceder en el avance que hemos logrado frente a la descentralización que tanto necesitamos los que vivimos en regiones, es que las nuevas autoridades regionales cuenten con conflictos administrativos por apurar un proceso que se pudo haber trasladado de fecha, justamente para evitar esas situaciones que no dejan avanzar en el desarrollo regional", finalizó el personero de gobierno.

breves

E-mail Compartir

Aplicación de celular permite realizar trámites aduaneros

Una nueva aplicación para celulares presentó el Director Regional de la Aduana de Arica, Fernando Rousseau, al seremi de Hacienda de Arica y Parinacota, Pablo Arancibia. Se trata de una plataforma del Servicio Nacional de Aduanas que entrega información relevante para acceder a trámites en línea y realizar solicitudes. El lanzamiento local de la aplicación se realizó virtualmente y el seremi Arancibia valoró la conectividad y acercamiento que se genera con la aplicación en favor de los ciudadanos. "De esta forma estamos acercando el accionar de Aduanas a las personas, lo cual responde a las políticas de digitalización impulsadas por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera". En tanto, el Director Regional, Fernando Rousseau, explicó que "queremos facilitar el acceso a la información, entregando un contacto más directo y resolviendo requerimientos a través del celular". Asimismo, explicó que actualmente la aplicación está disponible para Android e irá creciendo progresivamente,