Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Recreo-o se posiciona como la compañía de teatro infantil en Arica

Con siete años de trayectoria en cuenta cuentos, cuentan como se han adaptado a la cuarentena.
E-mail Compartir

Espectáculos

Recreo-o es una compañía de TeatroCuentos ariqueña, que lleva más de siete años creando y adaptando obras infantiles dirigidas a menores entre cuatro y 10 años, presentando sus creaciones por distintos escenarios de la región y del país.

Al igual que todos los trabajadores del arte se han visto afectados con la pandemia y han tenido que reiventarse a lo digital para seguir entregando magia a niñas y niños.

Recreo-o

Actualmente su elenco está compuesto por María Imperio Robles, que desde sus inicios ha sido la fundadora, directora, dramaturga e intérprete de la compañía. Como intérpretes están José Campos, Jesenia Oblitas, Juan Pablo Rivera y en la parte técnica de iluminación y sonido con Camilo Ojeda.

Actores y actrices reconocidos de la región, como Bárbara Loreto, Marcelo Quevedo, Hans Martínez, Oriana Estay, Susana Montecinos y Daniel Verdugo también han participado en la Compañía.

En julio del 2019, Recreo-o fue financiado por un proyecto de circulación regional: "Teatrocuentos en Santiago", logrando realizar una gira por la región metropolitana, con el fin de visibilizar el trabajo artístico ariqueño en otros rincones del país.

Estudiantes de La Pintana, Cerro Navia y Santiago Centro, acogieron sus obras para cientos de niños y niñas.

"La guerra de los colores" del escritor y poeta chileno Saúl Schkolnik, la fábula de "la liebre y la tortuga", "Bajando por la Pachamama", son algunas de sus obras icónicas.

También han presentado "José Mamani", obra que muestran la identidad cultural de la región, ya que trata sobre un niño que inicia una travesía desde la cordillera hasta la orilla del mar para saber dónde se esconde el Tata Inti (sol), resaltando además los valores de la amistad, el respeto, el amor por los animales y la naturaleza.

"El teatro es un juego, es lúdico, al leer podemos adentrarnos al mundo mágico de la imaginación y jugar. En la infancia se guardan los recuerdos más importantes para nuestras vidas y Recreo-o colabora en estimular la imaginación", comentó su fundadora María Imperio.

En cuarentena

Como a todos los trabajadores de las artes, la pandemia los ha afectado en proyectos, funciones y creaciones que estaban planificadas para el 2020.

Es por ello que han tenido que reinventarse, generando contenido a través de las plataformas digitales.

"A pesar del difícil momento que se vive, seguimos trabajando arduamente para que nuestros públicos que están en casa, cuidándose, no se aburran, creemos que nuestra entretención puede seguir llegando por las pantallas a muchos hogares", agregó Imperio.

Juan Pablo Rivera, agregó que realizaron un trabajo para la municipalidad y para el ministerio de las culturas, artes y emergencias a través de los fondos de emergencia, "ahora pretendemos trabajar en una cápsula de la compañía y presentarla a nivel internacional para chilenas y chilenos en el extranjero".

"En la infancia se guardan los recuerdos más importantes para nuestras vidas y Recreo-o colabora en estimular la imaginación".

María Imperio, actriz y directora de Recreo-o.