Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Hombre falleció tras recibir un disparo en la cabeza

Fiscalía de Arica y la PDI investigan el crimen. El o los autores se dieron a la fuga.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Un impacto en el cráneo, el cual le costó la vida a un hombre de 32 años, fue el resultado del crimen que ensombreció al sector de Pampa Nueva, caso que está siendo intensamente investigado por la Fiscalía de Arica en conjunto con la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI.

De acuerdo al ente persecutor, el hecho se registró cerca de las 23 horas del miércoles, en momentos que la víctima transitaba por el pasaje Bariloche, donde por motivos que se investigan, fue herido en su cabeza por arma de fuego.

Tras ello, el o los autores del ataque se dieron a la fuga, mientras que el afectado fue trasladado hasta la unidad de emergencia del hospital regional, donde falleció debido a la gravedad de la lesión.

En ese contexto, personal de la Primera Comisaría de Carabineros adoptó el procedimiento inicialmente y resguardó el sitio del suceso hasta la llegada de la Fiscal de turno, Claudia Toledo, y de la Brigada de Homicidios, junto al Laboratorio de Criminalística de la PDI, los que realizaron las primeras indagaciones en horas de la madrugada de ayer.

"Los primeros antecedentes dan cuenta de que la persona habría estado en la vía pública, y al parecer transitaba un vehículo, desde el cual le dispararon", así lo informó el jefe de la Brigada de Homicidios, comisario Álvaro Astroza, quien señaló que durante las primeras diligencias recabaron testimonios de testigos presenciales, y procedieron a la localización de cámaras de vigilancia que registraran las inmediaciones. Además, el comisario Astroza consignó que, de momento, existen varias líneas investigativas.

Intensa investigación

Actualmente, están en curso diversas diligencias investigativas instruidas por la Fiscalía local que permitan esclarecer los hechos que concluyeron en el fatal desenlace de la víctima.

"Está trabajando personal de la PDI, cuyos funcionarios están realizando las diligencias tendientes a identificar y dar con el o los autores del hecho, así como establecer el tipo de arma de fuego usada y las circunstancias del ataque. Existen algunos antecedentes que pueden conducir a esclarecer el hecho y por ello se están desarrollando diversas diligencias", expresó la Fiscal Claudia Toledo.

constanza.espinoza@estrellaarica.cl

Fiscalía logró altas penas contra miembros de banda narcotraficante

E-mail Compartir

Penas que en total suman 52 años de presidio efectivo, fueron las que logró la Fiscalía de Arica contra cinco acusados, quienes conformaban una organización dedicada al tráfico de drogas que fue desarticulada en mayo de 2019, incautando un poco más de 10 kilos de droga, entre marihuana y pasta base de cocaína.

Tres de los acusados de nacionalidad dominicana fueron condenados, cada uno, a una pena de 11 años de cárcel, mientras que un cuarto dominicano recibió una sentencia de 12 años y un chileno 7 años de presidio.

Todos fueron condenados como autores de tráfico de droga, aplicándose, además, la circunstancia agravante que sanciona a quienes forman parte de una agrupación de delincuentes, en el marco de una investigación dirigida por el Fiscal Bruno Hernández, quien trabajó junto a la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI.

EN total flagrancia

La investigación se inició a fines del año 2018, al detectar que esta organización se dedicaba a internar droga a nuestro país para posteriormente trasladarla para su venta hasta la zona central.

Así, y luego de diversas diligencias investigativas de parte de los detectives antinarcóticos, el día 20 de mayo del año pasado se procedió a la detención de los acusados, en momentos que preparaban una operación de drogas, incautando un poco más de 10 kilos de droga.

"Presentamos diversos medios de prueba y logramos acreditar ante el tribunal oral los hechos de la acusación, los cuales dan cuenta que se trata de una organización que tenía una estructura y con roles asignados a cada uno de sus miembros", explicó el Fiscal Bruno Hernández.

Con 8 mil dólares intentaron sobornar a Carabinero

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Arica dejó este miércoles con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno a Z. D. E. y P. I. V. V., imputados por la Fiscalía de Arica como autores del delito de soborno, ilícito que habrían perpetrado en la comuna de General Lagos, al intentar ofrecerle al oficial jefe del retén Caquena de Carabineros la suma de 4 mil dólares cada uno para que la policía no continuara con un procedimiento.

En el marco de la audiencia de formalización, el ente persecutor informó que todo inició a las 22.32 horas del pasado lunes, en el paso no habilitado de Nasahuento, en la frontera con Bolivia, cuando P.I.V.V. fue sorprendido por personal del retén Caquena de Carabineros, conduciendo una camioneta en la cual transportaba teléfonos celulares nuevos, relojes, cargadores de celular y audífonos, rumbo a Bolivia, sin contar con las boletas o guías de despacho que acreditara el origen de las especies. En ese contexto, Carabineros detuvo al imputado por el delito de contrabando y decomisó las mercaderías avaluadas en 345 millones de pesos.

Al día siguiente y luego de quedar apercibido y en libertad, P.I.V.V., en compañía de Z.D.E., acudieron al retén Caquena, lugar donde se pusieron en contacto con el jefe de la unidad policial a quien le ofrecieron 4 mil dólares cada uno, a cambio de que no continuara con el procedimiento, motivo por el cual fueron detenidos por el delito de soborno.

De acuerdo a lo informado en la audiencia de formalización de la investigación por esta causa, el magistrado Rodrigo Urrutia decretó la medida cautelar que Z.D. E. y P.I.V.V. deberán cumplir en sus respectivos domicilios, ubicados en la localidad de Visviri, comuna de General Lagos, fijando además un plazo de 90 días para el desarrollo de la investigación.