Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Inquietud por futuro del proyecto de centro cívico

Grupo EFE estaría por arrendar parte del terreno de la ex maestranza Chinchorro.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

El diputado Luis Rocafull realizó un oficio de fiscalización a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y al Ferrocarril Arica La Paz por la supuesta venta de parte del terreno de la ex maestranza Chinchorro, donde se ha proyectado la habilitación del centro cívico, que concentraría a los principales servicios de la ciudad.

"La ex maestranza constituye uno de los inmuebles característicos de nuestra región, con un significado político, turístico e histórico innegable que debemos conservar", dijo.

El legislador indicó que "nos causa impacto conocer que el grupo EFE colocó a la venta este terreno, lo que a nuestro juicio constituye una vulneración a la historia y cultura de Arica y Parinacota, sobre todo cuando el Gobierno Regional ha intentado tantas veces comprarlo para hacer de él un espacio relevante para la comunidad, conservando su infraestructura principal".

Arriendo

Al respecto, EFE señaló mediante comunicado que el 31 de agosto se inició un proceso de licitación pública para el arriendo de cinco mil metros cuadrados -correspondiente a un 3% de la superficie total de la ex maestranza-, "cuyo objetivo, precisamente, es poner en valor y recuperar este espacio".

La empresa agregó que

se mantienen vigentes las conversaciones con el Gobierno Regional e instituciones públicas, para el proyecto de centro cívico para la región.

Gestiones continúan

Desde el Gobierno Regional y la Seremi de Economía señalaron que la licitación pública del Grupo EFE es por 30 años y sin precio mínimo ya que tendrá un factor preponderante si es que el proyecto presentando está relacionado al área de gastronomía, turismo u hotelero. Además hay que indicar que esta licitación es parte del programa Invierte Turismo de la SubsecretarÍa de Turismo.

"En lo que se refiere al barrio cívico, seguimos trabajando para obtener una infraestructura, ya que el Convenio de Cooperación firmado el 2016 no prosperó. Este proyecto no solo depende de nosotros, ya que ocuparíamos cerca del 15% del total y el 85% restante depende de otros actores interesados. Cabe destacar que las gestiones con EFE continúan", dijeron en comunicado.

5 mil metros cuadrados de la ex maestranza Chinchorro están actualmente en arriendo.

Core criticó a autoridades por no cerrar el tema antes

E-mail Compartir

El presidente del Consejo Regional Claudio Acuña comentó que la ex maestranza Chinchorro ha sido vista como un enclave estratégico para la instalación del llamado centro cívico desde el año 2008, sin llegar a concretarse la idea.

"El centro cívico es necesario para unificar la actual dispersión en la que se encuentran los servicios públicos, generando un indudable ahorro fiscal al gasto que actualmente se desembolsa".

En ese sentido, destacó que la concreción del proyecto permitirá mejorar el funcionamiento del sistema público, y también, del sector privado interesado en invertir en Arica. "Desde el punto de vista de su ubicación, la ex maestranza se presenta como el centro neurálgico del borde costero. Hay que recordar que el desarrollo de este sector forma parte de los lineamientos de la Estrategia Regional, siendo la mejor ubicación para potenciar el desarrollo ", añadió.

Sobre el arriendo de una parte del terreno, informado por la Empresa de Ferrocarriles del Estado, el presidente manifestó que "aún es incierto su destino y por tanto, la comunidad tiene todo el derecho de dudar y tener aprehensiones sobre qué tipo de desarrollo se está impulsando en el lugar".

Acuña puntualizó que el destino definitivo, pasa también "por la incapacidad de nuestras autoridades, en los distintos gobiernos de turno, de cerrar el tema a favor de Arica".

Cuatro decesos a causa del covid-19 se registraron en las últimas horas

E-mail Compartir

La Seremi de Salud informó ayer el fallecimiento de cuatro personas en la región a causa del covid-19. También mencionaron que se registraron 37 casos nuevos en las últimas 24 horas, totalizando 7.138 personas contagiadas.

De los contagios que se suman, 21 de ellos presentaron síntomas, 15 resultaron asintomáticos y uno sin notificar. De este modo, a la fecha se cuentan 488 casos activos.

En relación a los exámenes de PCR, de 489 exámenes procesados durante las últimas horas, se desprende una positividad del 8%. Personas recuperadas y con certificado de alta, suman 6.526.

"Destacan 13 residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 72,1% total de la capacidad (530 residentes de un total de 735 camas). Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al call center nacional, 800 726 666 o bien escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl", informaron.

Las autoridades llamaron a la comunidad a reforzar todas las medidas sanitarias preventivas y salir cuando sea estrictamente necesario, sólo portando el permiso de desplazamiento correspondiente.

"La Seremi de Salud refuerza sus equipos de trabajo con más de 250 funcionarios para apoyar en residencias sanitarias, en fiscalización en terreno, trazadores, testeo y análisis en Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral".

"La Seremi de Salud refuerza sus equipos de trabajo con más de 250 funcionarios..."

Seremi de Salud