Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Presidente de Asoagro afirma que precios son "relativos"

Según Alejandro Ríos, los valles permitieron que se mantengan precios y lo mejor es cotizar.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Según el informe de precios al consumidor del Ministerio de Agricultura, en la región, la variación de precios entre la semana del lunes 11 de mayo y la del lunes 18 de mayo contó con alzas de hasta un 24,96% en productos como el poroto negro, la miel (20,04%) o las arverjas verdes partidas (2,95%) entre otros.

Seremi

Sobre precios y abastecimiento en Arica, el seremi de Agricultura, Jorge Heiden, informó en el programa Ojo de Aguila de Radio Cappissima que "tuvimos una reunión con el ministerio donde se nos confirma que estamos tranquilos con el abastecimiento, pero en cuanto a precios, si hay gente que especula y ahí hacemos el llamado a hacer la denuncia", contó.

Asoagro

Alejandro Ríos, presidente de Asoagro, comentó que en relación a precios y abastecimiento, "los precios han sido relativos al tener muchos valles y eso no ha producido una diferencia, los productos que vienen del extranjero como la palta si han subido, pero incluso en ocasiones ha bajado; se puede encontrar la palta negra a 2 mil pesos y la palta verde a 2 mil 500 pesos el kilo".

También, otros productos que se venden en el sector del agro como las frutas, la naranja está a 700 pesos el kilo , y el kiwi está a 800 pesos el kilo".

24,9% de alza en el precio tuvo el poroto negro entre la semana pasada y la antepasada, según el informe de Minagri.

Productores gastan en insumo alimenticio que viene del exterior

E-mail Compartir

De acuerdo al dirigente del agro el huevo es otra cosa, porque los productores alimentan a sus gallinas con alimento que viene de Bolivia y Brasil, "eso ha subido los precios y ha cambiado el precio, no es excesivamente caro porque hay que buscar, por ejemplo una bandeja de 30 huevos puede estar a 4.800 pesos o hay otros que la bandeja de 30 puede llegar a los 5 mil 500 pesos, en el Agro ,hay quienes traen de Lluta, otros de Ariztia u otros traen huevos del sur también".Otros precios que se han visto es el de la papa, que puede encontrarse entre los 380 y los 500 pesos el kilo de papa, 600 pesos el kilo de zanahoria, la manzana a 800 pesos el kilo, el platano maduro a 350 pesos o la guayaba a 750 pesos el kilo. En lo que si Ríos confirmó que ha tenido alzas es en productos que pasan por Zona Franca, "tienen un proceso diferente y ahi no depende del agro, sino de quien traiga los productos, como el arroz o el aceite, que entra por la Zofri", dijo.