Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Obispado facilitó casa Emaús para personas sin albergue

E-mail Compartir

Ante la información que se divulgó respecto a la Casa de Retiro Emaús ubicado en el km 12 de Azapa, como centro de cuidados para personas en cuarentena por Covid-19, el Monseñor Moisés Atisha desmintió esa información y aclaró que por ahora el obispado facilitó a la Seremi de Desarrollo Social las dependencias de Emaús para personas vulnerables que necesiten un lugar para resguardarse ante esta emergencia.

"Es para albergar a personas en situación de calle, y otras familias que a raiz de la pandemia necesiten tener un espacio de mayor resguardo y dignidad. El lugar estará para lo que disponga la Seremi de Desarrollo Social", explicó Atisha.

Emaús, tiene habitaciones dobles con baños independientes para 40 personas.

"Las dependencias tienen como salones de trabajo, de talleres, cocina, comedor, jardines y patio, más una capilla. Allí las personas que sean derivadas recibirán alimentación y podrán hacer actividades", señaló.

Hace pocos meses el lugar fue refaccionado, y ahora estará disponible para brindar acogida a quienes más lo necesiten.

Semana Santa se vivirá online

Iglesias prepararon diversas liturgias y ritos para estos días, los que se seguirán por redes sociales.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Las diversas capillas y parroquias de la región han detallado un cronograma de Semana Santa para sus feligreses, los que pueden ser seguidos en línea a través de internet, considerando el llamado de las autoridades a quedarse en casa y así, evitar la propagación del COVID-19.

La parroquia Sagrado Corazón transmitirá por Facebook Live hoy a las 15 horas la Liturgia de la Pasión, para continuar a las 18 horas con el Vía Crucis. Del mismo modo, el Sábado de Gloria se trasmitirá la eucaristía por el mismo canal a las 19 horas y el Domingo de Resurrección, misas a las 12 y 20 horas.

La parroquia Virgen de Las Peñas, en tanto, a través de Facebook y Youtube emitirá hoy a las 18 horas la Liturgia de la Pasión y a las 19 horas el Vía Crucis. Mañana a las 19 horas comenzará la Vigilia Pascual y el domingo trasmitirán la eucaristía a las 11 y a las 20 horas.

En tanto, la capilla Peregrinos de Emaús desde las 17 horas de hoy trasmitirá vía Facebook la lectura de la Pasión, la adoración a la Cruz y el Vía Crucis. Mañana a las 20 horas se celebrará la Vigilia Pascual y el domingo a las 11 horas llevarán hasta las casas la Misa de Gloria, a través de redes sociales.

Por radio y TV

Montecarmelo es el nombre de la radio que el Obispado de Arica ha utilizado como canal para difundir las actividades propias de Semana Santa. En ese contexto, informaron que en el dial 93.1 hoy de 10 a 11:30 horas se realizará el retiro de Viernes Santo.

A las 15 horas las Siete Palabras de Jesús, a las 18 horas el Vía Crucis y a las 20 horas la liturgia desde la parroquia Virgen de Las Peñas realizada por el padre Bernardo Carquín. El Sábado de Gloria la misa la oficiará el obispo Moisés Atisha y la transmisión se realizará a través de Arica TV. Para el domingo a las 20 horas se espera la celebración de la misa por parte de monseñor Atisha.

"Esta Semana Santa vivámosla con fe, tengamos un corazón atento a lo que Jesús quiere de nosotros, vivamos su pasión, muerte y resurrección desde este contexto de pandemia y aprendamos a discernir qué quiere de cada uno de nosotros", dijo Atisha a sus fieles a través de un boletín que puede descargarse desde la cuenta Facebook del Obispado de Arica.

93.1 es la frecuencia de la radio Montecarmelo que transmitirá eucaristías de Semana Santa.

20 horas del domingo, el obispo de Arica realizará la misa de Domingo de Resurrección.