Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Caso sospechoso de la cárcel continúa esperando resultados

E-mail Compartir

A la espera de los resultados del examen PCR se encuentra un interno del Complejo Penitenciario de Acha, quien días atrás presentó síntomas de una enfermedad respiratoria.

De acuerdo a los protocolos preventivos de Gendarmería, la persona fue asilada inmediatamente, al igual que otras personas que tuvieron contacto con él. Sin embargo, a pesar de estas medidas, todos los involucrados se encontraban en buen estado de salud.

La información fue proporcionada durante la jornada de ayer por la Seremi de Salud regional, Beatriz Chávez, mientras junto a autoridades realizaba el balance diario de la situación en la región por el Covid-19.

"No puedo mencionar detalles precisos, pero si puedo decir que el examen aun no llega, que el paciente está en aislamiento en una sala monitoreada por enfermeros de la Penitenciaría, en buen estado de salud, y todos los contactos de riesgo, contactos estrechos que tuvieron con él, ya sea funcionarios o personas del mismo lugar, están en aislamiento pero no han presentado síntomas, y están todos siendo monitoreados y aislados del resto de las personas", afirmó la Seremi de Salud Beatriz Chávez.

Más de 2.500 salvoconductos se han solicitado en la región

E-mail Compartir

Un total de 2.585 salvoconductos han sido emitidos desde la primera noche de toque de queda hasta la noche del martes en la región.

La cifra se dio a conocer a través de un balance de Carabineros, el cual además detalló que de estos documentos, 2.412 se solicitaron de manera presencial en comisarías, mientras que unos 173 se emitieron a través de la plataforma de Comisaría Virtual.

En ese sentido, y a pesar de que Carabineros atiende a la ciudadanía con las respectivas medidas preventivas, hacen el llamado a que la comunidad prefiera realizar sus trámites a través del portal web comisariavirtual.cl, con el objetivo de evitar concurrir a las comisarías y exponerse de manera innecesaria a aglomeraciones de personas y por ende a posibles contagios.

Paralelamente, tras las fiscalizaciones que se han llevado en el contexto del toque de queda,Carabineros informó además a través de su balance que desde el inicio de esta medida se han registrado 180 personas que han sido conducidas a las comisarias por no cumplir con la restricción horaria, mientras que 13 locales de comida han infringido la Resolución Exenta número 200 del Ministerio de Salud, la que dispone medidas sanitarias debido al Covid-19.

PDI fiscaliza que personas cumplan con su cuarentena

La policía debe monitorear a quienes deben aislarse de manera obligatoria en sus respectivos hogares. En el caso de incumplir, habrá sanciones.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Además de cumplir con sus funciones habituales, detectives de la Policía de Investigaciones se encuentran en la labor de fiscalizar a las 181 personas que se mantienen en cuarentena obligatoria en la ciudad.

De acuerdo al jefe de zona, Luis Cuéllar, se trata de una tarea que ya venía desarrollando esta policía desde hace algunos días, sin embargo, la resolución se difundió a través de un documento de carácter público, emanado desde la Jefatura de la Defensa Nacional de la región.

"Seguimos los mismos protocolos que se están implementando en el resto del país. Aquellas personas que están con cuarentena obligatoria, que están con controles con la Seremi de Salud, además de eso, para cerciorarnos de que esta gente no salga en forma irresponsable y mantenga su cuarentena en sus hogares será controlada por la PDI", así lo constató el Jefe de la Defensa Nacional en la región, general Luis Cuéllar.

Controles necesarios

A pesar de que el general no se refirió a detalles de cómo la PDI está llevando a cabo este protocolo, se ha establecido que los detectives deben monitorear que las personas que se encuentran con una cuarentena obligatoria hagan cumplimiento de ella en sus respectivos domicilios.

En ese contexto, y en el caso de detectar a alguien incumpliendo este aislamiento, la PDI debe informar a la Seremi de Salud para que posteriormente se apliquen las sanciones pertinentes.

"En la televisión se ha dicho hasta el cansancio en muchos medios, pero aquellos que estando en cuarentena obligatoria o forzosa, ya sea por estar contagiado o haber mantenido contacto, están afectos al Artículo 318 del Código Penal", agregó el general, quien no descartó recurrir también a Carabineros o a funcionarios del Ejército para realizar estos controles, sólo de ser necesario.

Incumplir cuarentena obligatoria

De no cumplir con estas medidas, la PDI informará de la situación a la Seremi de Salud , y las personas serán sancionadas de acuerdo al artículo 318 del Código Penal, el que establece la existencia de un delito respecto de las personas que pusieran en peligro la salud pública en el marco de la pandemia que se vive en el país. En este caso, serían sancionados por exponerse cuando existe la posibilidad de que sean portadores del Covid-19, generando contagios entre la población.