Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Modelo ariqueño busca apoyo para concurso nacional

E-mail Compartir

El modelo ariqueño que radica en Santiago hace tres años, Bernardo Bustamante, busca ser representante de Chile como staff para el FashionWeek de Río de Janeiro en Brasil. El joven busca ser un influencer de Arica "estoy en el concurso para darme a conocer y así promover mi ciudad por su clima, sus atractivos turísticos, su cultura y su gente mostrándome como soy, una persona común y corriente que paso a paso ha trabajado en mejorar", comentó. certamen

Imagen Social Chile es un evento fotográfico donde participan 60 modelos nacionales e internacionales residentes en Chile, quienes serán guiados por los productores audiovisuales Matías Moya y David Gorren, para mostrar su talento y desplante en la pasarela. Los 10 participantes quienes mayor impacto y reconocimiento tengan en sus redes sociales podrán conformar un staff rumbo al fashion week de Río de Janeiro."La idea es que gana el que tenga mayor proyección de su cuenta de Instagram así que espero me puedan ayudar desde Arica. La verdad lo que ganó en este concurso es hacer pública mi imagen y así transmitir el mensaje de que cualquier persona que se proponga lograr alguna meta u objetivo lo pueda alcanzar poniendo a trabajar las herramientas que haya adquirido", comentó. Su instagram es @bernard_bustamante.

"Si no tenemos cooperación mutua estamos condenados a la destrucción"

Así lo afirma Santiago Nattino, nieto de la víctima del mismo nombre del caso "Degollados".
E-mail Compartir

Hace sólo unos días Santiago Nattino, bajista de la banda Alusiva, compartió a través de sus redes sociales el afiche con que su abuelo ganó el tercer lugar del concurso de Naciones Unidas, el cual tiene como frase "Cooperación Mutua". Su abuelo, Santiago Nattino Allende fue un destacado artista gráfico, pintor y diseñador chileno, que el 28 de marzo de 1985 fue secuestrado y el 30 fue hallado muerto, víctima en el llamado "Caso Degollados", en plena dictadura.

Su nieto ariqueño hizo un alto en la música y trajo a la memoria la obra que brillara en el concurso de la ONU en 1947 y que apela a la Cooperación Mutua, y hace un análisis y relación con el escenario que vive hoy el país.

Explica que la obra "trata sobre la cooperación mutua entre las naciones, las cuales están compuestas por personas. En cada bandera representa la cooperación de toda la sociedad, de cada una de las personas que la componen, lo cual es importante para salir de las grandes crisis que estamos pasando y que vendrán. La crisis actual mundial del covid-19, el sistema actual de comercio el capitalismo tan despiadado que consume todos los recursos. Si no tenemos la cooperación mutua estamos condenados a la destrucción. Sabemos que las especies que viven más tiempo son las que conviven unas con otras, más que son violentas".

Unidos por el arte

Santiago Nattino Allende estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile e inició su carrera trabajando en la Casa de Moneda. Estableció su taller-oficina en la capital y fue distinguido en varios concursos de afiches, entre ellos el de la Municipalidad de Santiago (1943) y el de Naciones Unidas, ONU (1947). Diagramó y diseñó la Guía del Campesino (1969) de la Sociedad Nacional de Agricultura y en 1970 produjo los afiches para la campaña presidencial de Salvador Allende.

Participó en el gobierno de la UP, donde se desempeñó como jefe del Depto. de Divulgación del Servicio Agrícola y Ganadero. Durante la dictadura realizó afiches para la Vicaría de la Solidaridad y diseñó el logotipo de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC).

Su nieto, Santiago, es ingeniero civil electrónico especialista en control automático y robótica de la UTA, pero su pasión es la música, la cual desarrolla a través de la banda Alusiva, tocando en diferentes proyectos locales y en la producción musical. "La familia estaba tranquila con que yo estudiara ingeniería. Lo hice porque me gustaba y era una carrera más seguro a lucas, sin embargo encontré la forma de hacer convivir ambas cosas, a tal punto que yo digo que mi profesión es la música y la ingeniería mi hobbie".