Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Destacados magos sudamericanos entregan espectáculo gratis en Arica

Se trata de la segunda versión de la Fimai, Festival Internacional de Magia Infantil, donde se presentará el Mago Oli.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Un panorama familiar para sorprenderse y dejarse encantar por la magia, es el que trae la Municipalidad de Arica de forma gratuita para la comunidad.

Se trata de la segunda versión del Festival Internacional de Magia Infantil, Fimai, donde participan destacados magos de Chile, Perú, Bolivia y Argentina.

El encuentro comenzó ayer en el Teatro Municipal, pero sigue mañana en el parque Yerbas Buenas y el domingo en el Parque Centenario.

El poder de la magia

Mago Zerrot de Argentina, comenzó su carrera en el teatro y se dedica hace más de 30 años a la magia infantil en Santiago del Estero y enseña teatro a docentes.

"La tecnología nos invade por todos lados y hemos dejado de soñar, queremos rescatar lo lúdico que es inherente al ser humano: el juego. La magia rescata jugar con la imaginación", comentó.

Payaso Plumilla de Perú, quien cuenta con más de 30 años de trayectoria, incluso participando en el show de televisión Karina y Timoteo.

"Como entretenedores infantiles, ya sea magos o payasos, somos lo último que le queda a los niños para que vivan en un mundo de ilusión, somos los últimos personajes de fantasía que están en un show en vivo. Nuestra misión también es sacar el niño que llevamos dentro", comentó.

Konstantino, mago chileno que comenzó su carrera de entretención con la animación infantil, comentó que como "profesionales de la entretención queremos llevar la posibilidad de la ilusión, darte la esperanza a través de la imaginación y vuelvan a encontrarse con el otro, por eso es importante el espacio público".

Visita solidaria

Además de las actividades abiertas para la comunidad, el grupo de magos tendrá un show especial para la comunidad del kilómetro 8 del valle de Lluta con una visita solidaria.

Cada vez que se reúne este equipo de magos y amigos realizan acciones de este tipo, ya que pertenecen a la Red Maso (magos Solidarios).