Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Bomberos firmaron acuerdo de colaboración con cuerpo de Perú

En una gira de dos días, el Presidente Nacional visitó Arica y Tacna para establecer acuerdos, entre los que se incluyeron temas de subvención para las compañías locales.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

El presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, visitó la región para realizar una gira de dos días en la que también visitó Tacna para reunirse con el Comandante General de Bomberos de Perú, Larry Lynch, donde firmaron un convenio bilateral que permitirá el ingreso de Perú a la Organización de Bomberos Américanos (OBA), plataforma de capacitación de bomberos en el continente y la colaboración entre Chile y Perú para movilizar equipos de rescate desde y hacia ambos países.

La visita incluyó la participación del vicepresidente de Bomberos de Chile, Marcelo Zuñiga, el Rector de la Academia Nacional de Bomberos, Juan Carlos Field y el presidente Regional de Bomberos de Arica y Parinacota, Raúl Montoya, quienes visitaron Tacna entre los días 22 y 23 de enero.

"Uno puede estar preparado para tener toda la experticia posible para salvar una vida, pero si el Estado no tiene la capacidad para coordinarse con otro país para enviar esta ayuda y el otro país para recibirla y destinarla a los objetivos, toda esta especialización no sirve de nada, es la coordinación lo que salva vidas y en eso hemos tenido muy buen acercamiento con el cuerpo de Perú", indicó Bustos.

Financiamiento

Además, el pasado jueves las autoridades de Bomberos se reunieron con el alcalde Gerardo Espíndola, quien conversó sobre las posibilidades de administrar recursos en favor al cuerpo local de Bomberos. "En nuestra región desde el 2015 con el FNDR que no se ha entregado ningún recurso a bomberos en Arica, estamos hablando de 5 años en la que solo la Municipalidad ha entregado recursos y por ende nos ponemos a disposición de ser un ente ejecutor donde podamos generar proyectos de infraestructura y programas que permitan el financiamiento de bomberos", explicó.

Sobre ello, el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, Patricio Morales, señaló que "es importante para nosotros el apoyo de subvenciones que nos entrega la municipalidad debido a nuestra necesidad de trabajar durante todo el año, eso ayuda a contratar personal para centrales telefónicas, cuarteleros y otro tipo de cosas, es por eso que estamos pidiendo al señor alcalde que por lo menos tengamos lo mínimo de una subvención que llegue a los 90 millones de pesos para poder cumplir nuestra meta"

Desde el carnaval

Además, Espíndola se refirió al aporte que recibirá el cuerpo local de los recursos que iban a ser destinados a la competencia del Carnaval Con la Fuerza del Sol de este año, "el carnaval recibe una cantidad de fondos y si los van a recibir ellos y se van a distribuir de forma equitativa, solamente que el adicional que la Municipalidad iba a entregar al carnaval este año se va a entregar a Bomberos", indicó el alcalde, donde los recursos adicionales que serán dirigidos a Bomberos será de $25 millones de pesos.

Por su parte, Morales dijo sobre este aporte que "damos las gracias a toda la gente que participa en el carnaval, han sacrificado sus premios en beneficio a Bomberos. Como director de la Primera Compañía, mi función más importante es poner en movimiento un cuartel móvil en el terreno de El Alto del cerro La Cruz, porque es un sector abandonado por los vehículos de emergencia. Nos es complicado llegar por la subida, entonces vamos a habilitar un cuartel móvil, porque ese sector habitacional ha crecido mucho, nuestro proyecto es llegar en un par de meses arriba, no vamos a ocupar esos fondos para tener un cuartel móvil mientras el Gobierno Regional nos otorgue el cuartel definitivo".

25 millones de pesos recibirá el Cuerpo de Bomberos desde los fondos que entrega la IMA al carnaval.

Fugas de agua desde 2017 han tenido viviendas sociales "Altos del Mar II"

E-mail Compartir

Repetidas roturas de matrices vienen afrontando los residentes de las vivienda sociales "Conjunto Habitacional Altos del Mar II" compuesta por 112 departamento los cuales fueron asignados a familias pertenecientes a los Comités Nueva Esperanza (50), Alcanzando un Sueño (19) y 43 familias postuladas individualmente quienes recibieron este beneficio en el año 2016.

Se trata de siete block ubicados en calle Los Andes con Linderos, donde los vecinos denuncian una seguidilla de roturas de matrices desde 2017 y que además han perdido la garantía de sus viviendas ya que el proyecto fue ejecutado por la constructora Loga, empresa que se dio a la quiebra.

Desde el Comité Administrativo del conjunto habitacional, su presidenta Lissette Soto afirmó que "los vecinos han ido al Serviu a reclamar por la mala calidad de los departamentos, porque han mostrado fisuras, fugas de agua dentro de los departamentos, malas instalaciones, hundimiento, fugas de agua. La empresa siempre se quiso desentender de eso".

Para avanzar en la materia la administración, el Serviu y la empresa SIAN se reunieron, en la oportunidad, y el director de Serviu, Francisco Meza, reiteró el compromiso de las autoridades de Vivienda para apoyar a las familias, estableciendo procedimientos para actuar en caso de alguna emergencia durante el período en que se comienza a desarrollar el proyecto, el cual actualmente se encuentra en proceso de elaboración por parte de la empresa SIAN, considerándose su evaluación por parte de Serviu, para el mes de marzo y posterior solicitud de recursos al nivel central durante el primer semestre de este año.

6 Roturas de matrices han tenido estos vecinos entre 15 de diciembre y el 28 de enero.