Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Aprueban dineros para Casa del Adulto Mayor y la Óptica Popular

E-mail Compartir

Durante el último Concejo Municipal extraordinario, se aprobó la modificación presupuestaria para la puesta en marcha la Casa del Adulto Mayor, iniciativa que fuera presentada por la concejala Elena Díaz.

Serán 125 millones de pesos para la habilitación del inmueble, la implementación del programa y su operación.

El recinto entregará atención especializada para adultos mayores que se encuentren postrados, en situación de abandono y requieran compañía.

Otro de los proyectos que serán financiados será la futura Óptica Popular, iniciativa que permitirá a los vecinos recibir atenciones oftalmológicas y lentes al alcance de todos los bolsillos. La propuesta fue presentada el 2019 por el concejal Luis Malla.

Habilitan acceso vehicular en el paso Guillermo Sánchez-Agro

Taxibus de la Línea 2 quedó atrapado en el lecho del San José. Horás después el Mop habilitó el sector y anunció que comenzarán obras para un badén.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Un taxibus de la Línea 2, sufrió un percance en el acceso Guillermo Sánchez-Agro, específicamente en una parte del lecho del Río San José, donde quedó atrapado y tras varios movimientos perdió el parachoque trasero, pero con ayuda logró salir adelante.

Según testigos, anteriormente un colectivo y otro camión también tuvieron problemas en este paso, el cual es utilizado para escapar de los tacos.

"Cuando hay tacos o cortes entre las dos rotondas, se toma ese camino alternativo, porque nos conecta directamente con el agro", explicó Matías del Fierro, presidente de la Asociación de Dueños de Taxibuses.

Anteriormente, vehículos particulares 4x4 lograron pasar por este camino alternativo, sin embargo el taxibus no corrió con esa misma suerte.

Ante este panorama, el Mop realizó trabajos en el camino alternativo que conecta la calle Guillermo Sánchez con el sector del Asogaro. Habilitando así, el tránsito vehicular durante la tarde de ayer.

"Estamos devolviendo la conectividad al lugar, que fue afectado por la bajada del río San José, que dejó rocas y barro, imposibilitando el acceso de automóviles y personas", comentó Guillermo Beretta, seremi de Obras Públicas.

De forma paralela, la autoridad informó que se desarrolla el diseño de ingeniería para que en el segundo semestre de este año, se inicien las obras de construcción del badén de hormigón, que beneficiará a muchas personas de ese sector.

1.800 millones, del FNDR, aprobó el Consejo Regional el 2018 para la construcción de un badén con arcos.