Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Aplicación de smartphone permite conocer las momias Chinchorro

Utiliza la tecnología TM360G, también conocida como videos panorámicos o videos esféricos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Sólo basta con bajar a tu smartphone una aplicación para conocer en detalle el depósito de las momias chinchorro que existe en el Museo de San Miguel de Azapa. Todo desde el celular y gracias al proyecto "Deposito Chinchorro: una mirada multimedia en 360 grados" que acaba de ser lanzado y que ya se encuentra disponible de manera gratuita en Play Store.

"La idea es utilizar las nuevas tecnologías para la difusión de nuestro patrimonio cultural. Este proyecto tiene como objetivo acercar a la gente los depósitos que existen en la sala Chinchorro del Museo de San Miguel de Azapa, las cuales no tienen acceso para el público pero contienen la mayor cantidad de momias. Entonces, gracias a esta aplicación podemos caminar y ver de cerca las momias, pero de manera virtual desde cualquier parte del mundo", señaló Juan Hidalgo, responsable de este proyecto que fue financiado a través de un FONDART Regional.

La aplicación utiliza la tecnología TM360G, también conocida como videos panorámicos o videos esféricos, que son videos creados con una panorámica que graba en todas las direcciones al mismo tiempo. Adicionalmente, el espectador tiene control de la dirección de visualización en tiempo real, generando una especie de realidad virtual que evoluciona en el tiempo.

Para acceder a esta aplicación basta con bajar la aplicación a un smartphone o tablet desde la tienda virtual de google (playstore) y recorrer las distintas opciones que entrega esta interesante iniciativa financiada por el Fondo Nacional del Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) en su ámbito regional por un monto de $4.481.836.