Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

70 pymes se capacitaron para tiempos de crisis

Aprendieron de dos expertos en economía y emprendimiento, sobre cómo mejorar las ventas, cómo reimpulsar sus negocios y afrontar la crisis.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Con el objetivo de impulsar a las y los pequeños y medianos emprendedores locales se llevó a cabo un seminario dirigido a las pymes, impulsado por la seremi de Economía, Sercotec y Banco Estado, que reunió a 70 emprendedores, quienes aprendieron de dos expertos en economía y emprendimiento, los que explicaron cómo mejorar las ventas en un momento de crisis y aprovechar las oportunidades.

La actividad fue pensada a raíz del difícil momento que están pasando las pymes que principalmente se han visto afectadas con lo que se llama Lucro Cesante, que es la ganancia que se deja de obtener como consecuencia, por ejemplo, del contexto actual del país.

El Seremi de Economía, Cristián Sayes Maldonado, comentó que "de esa jornada me quedo con una frase: si seguimos haciendo las cosas de la misma manera, vamos a tener los mismos resultados. Es en ese punto donde debemos hacer la diferencia y ver cuáles son las herramientas que nos van a permitir salir adelante para poder volver a poner en pie a nuestras pymes las que son el motor de nuestra región".

Seis tematicas

Seis temáticas abordó el Seminario ¿Cómo Potenciamos a las Pymes en Tiempos de Crisis?, entre las que se encuentran la discusión de cómo se abre la economía para Chile y para la región, las ventas, el capital de trabajo y motivación e inspiración. Además el grupo de trabajo definió una hoja de ruta que permita a los comerciantes tener un paso a paso sobre cómo mejorar sus negocios.

Se habló de "cómo rotamos nuestros productos en el negocio, cuándo hacerlo y cómo gestionamos el capital de trabajo" dijo el expositor Alexandro Bravo Bonino, vicepresidente para América Latina de Arthur & Bernard, quien destacó "cuando uno se encuentra en crisis uno siente que el negocio no funciona, la idea fue inyectar motivación".

Otorgan premio de Inclusión a Jumbo Arica

E-mail Compartir

Creado con el fin de distinguir a aquellas empresas que entreguen empleos de calidad y acordes a las competencias y habilidades de quienes contratan, el Premio Ley de Inclusión reconoció a Jumbo en la Región de Arica y Parinacota, el que cuenta con un total de 11 personas en situación de discapacidad contratadas sus sedes. Esto se traduce en un 4% de su dotación total, el cuádruple de lo que exige la Ley de Inclusión en vigencia.

Este reconocimiento, se suma a los demás que ha obtenido Jumbo en las regiones de O'Higgins, La Araucanía y Biobío. A nivel nacional, la cadena cuenta con 336 colaboradores en situación de discapacidad, es decir, 1,9% de su dotación total, el doble de lo que establece la Ley de Inclusión vigente hace poco más de un año en el país..

La distinción fue entregada en Jumbo Arica por el Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región, Juan Manuel Carrasco, quien compartió con colaboradores y colaboradoras del supermercado y reconoció la manera en que la cadena ha implementado su estrategia de inclusión en la región.

"Desde el comienzo hemos trabajado en conjunto con Jumbo Arica, con el fin de poder insertar a más personas en situación de discapacidad a la empresa y no solo eso, sino que hemos realizado un seguimiento constante en la evolución de sus puestos de trabajo. La cordialidad de los trabajadores y el excelente trato que tienen con sus pares, es algo que ayudó a que esta empresa se destacara a la hora de ganar el premio Ley de Inclusión que entrega el Ministerio de Trabajo", destacó el Seremi de Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco Barra.