Insisten en que retén de Azapa pase a ser una subcomisaría
Solicitud se presentó el año 2021, mediante una misiva, enviada al nivel central.
Redacción - La Estrella
El Retén de San Miguel de Azapa se convertirá en una Subcomisaría de Carabineros, en la medida que apoyen otras entidades públicas, dijo el general, Pedro Álvarez Ortega, jefe de la XV Zona Policial, al senador José Miguel Pilo Durana, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, y Margot Ríos Mamani, presidenta del Consejo Asesor Regional (CAR) de Indap, en una reunión de trabajo sostenida en la Prefectura.
Dicha solicitud la hizo la dirigente aymara en el año 2021, mediante una misiva, enviada al nivel central, considerando que hay poco contingente y vehículos para cubrir más de 50 kilómetros de extensión.
"Hoy, con todos los hechos extorsivos y de amenazas que están afectando a propietarios de las bodegas de insumos agrícolas, comerciantes y trabajadores del valle, se hace necesario más que nunca contar con mayores recursos policiales", afirmó Ríos.
Al respecto, el general comentó que actualmente, están a la espera de que el ministerio de Bienes Nacionales firme un nuevo decreto para avanzar en el diseño del proyecto, por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y las siguientes etapas, las que podrían materializarse en un plazo de cuatro o cinco años, aproximadamente, mientras se trabaja en elevar la dotación de Carabineros que es tan necesaria en el valle, en la región y en el país.
Alta población flotante
El senador Durana precisó que San Miguel de Azapa tiene una extensión similar a Arica urbana, aunque más dedicada al cultivo y a la venta de insumos agrícolas, lo que implica una alta población flotante tanto legal como ilegal, por lo mismo, es necesario que el Ministerio de Bienes Nacionales avance con la documentación, en colaboración del Ministerio de Seguridad Pública que puede accionar esta iniciativa en el nivel central."Las necesidades siempre son múltiples y los recursos escasos, pero hoy estamos viendo como el crimen organizado llegó al valle, afectando no sólo la tranquilidad del sector sino la integridad de quienes aportan con su trabajo a la economía regional y también a quienes habitan en Azapa y que sufren violentos robos y asaltos, por encontrarse en una zona aislada del centro urbano", precisó el legislador.
50 kilómetros de extensión son cubiertos actualmente por el personal del retén Azapa.