Más de 600 estudiantes celebraron la Semana de la Educación Artística
Este año, las actividades se centraron en la temática del territorio.
Cultura - La Estrella
En un espacio de creatividad se trasformó el Parque Vicuña Mackenna gracias a la inauguración de la Semana de la Educación Artística. La actividad contó con la participación de más de 600 alumnos y alumnas de diversos establecimientos educacionales de la ciudad de Arica.
"Estamos celebrando la Semana de la Educación Artística con muchos niños, niñas y jóvenes, quienes tiene la oportunidad de expresarse a través de las artes visuales, la danza, el teatro y la música para conectarse con una educación más integral y democrática. El arte fomenta la creatividad, la innovación, la expresión emocional y el pensamiento crítico. Por esto, estamos muy contentos de contar con este espacio para el desarrollo y fortalecimiento de la cultura con alumnos y alumnas de establecimientos educacionales de la ciudad", indicó Verónica Silva Araya, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Participantes
Los establecimientos educacionales presentes en la jornada fueron el Liceo Bicentenario Antonio Varas de la Barra B4, Liceo Artístico Dr. Juan Noé, Colegio Alta Cordillera, Escuela Illimani, Escuela Arco Iris, Colegio Relmu, Escuela La Granjita School, Jardín La Granjita, Escuela Parinas, Escuela Illawara, Colegio Kantaturu, Escuela Gotitas de Rocío, Jardín Pequeño Arrau, Escuela Rómulo Peña, Jardín Infantil y sala cuna Milagro de Amor, Jardín infantil Padre Luis Gallardo, Colegio Alta Cordillera, Escuela Rómulo Peña, Liceo Bicentenario Artístico Dr. Juan Noé Crevani y Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández.
El seremi de Educación, Francisco Valcarce, presente en la inauguración agradeció a cada uno de los 16 establecimientos que participaron en este lanzamiento, recalcando que "éste es un año importante para la cultura de nuestro país, ya que no encontramos en el aniversario 80 del Premio Nóbel de nuestra única poetisa mujer, como lo es Gabriela Mistral, por lo que felicitamos a cada uno de los jardines infantiles, escuelas de lenguaje, colegios particulares subvencionados y sobre todo escuelas públicas quienes rinden homenaje a su figura".
Este año, la Semana de la Educación Artística se centra en la temática del territorio, entendido como un espacio simbólico que va más allá de una delimitación geográfica. La figura de Gabriela Mistral es el referente principal, en un homenaje a su obra poética y legado pedagógico, a 80 años del Premio Nobel de Literatura.
Además, durante la jornada, los estudiantes pudieron disfrutar de diversas actividades culturales, incluyendo presentaciones de elencos de establecimientos educacionales y del Centro de Creación Arica y el Carnavalón Teatral.
La Semana de la Educación Artística, patrocinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la educación artística en la formación integral de niños, niñas y jóvenes.
16 establecimientos educacionales, participaron en el lanzamiento de la Semana.