Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Actividades gratuitas marcarán el Día de los Patrimonios

Dentro de las actividades gratuitas el 24 y 25 de mayo, destaca la riqueza cultural y comunitaria del territorio.
E-mail Compartir

Alberto Uribe Miranda - La Estrella de Arica

Arica y Parinacota será parte de la celebración nacional del Día de los Patrimonios, que este 24 y 25 de mayo ofrecerá una programación gratuita en toda la región, invitando a descubrir y valorar las tradiciones locales.

Día de los patrimonios

Desde la Casa Cultural Yanulaque se dio el vamos regional a esta fiesta cultural, que busca fortalecer el vínculo de la ciudadanía con los patrimonios tangibles e intangibles presentes en el territorio. Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la edición 2025 del Día de los Patrimonios contempla cientos de actividades en todo el país, desde Visviri hasta la Antártica.

"Arica y Parinacota están llenos de patrimonios y herencias culturales colectivas que esperamos que todos y todas puedan conocer durante ese fin de semana en cada comuna de la región", señaló Lenina Barrios Atencio, directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

La invitación se extiende también a instituciones públicas, privadas y organizaciones comunitarias que quieran sumarse al evento. Estas pueden inscribir sus actividades -presenciales o virtuales- hasta el 20 de mayo en el sitio www.diadelospatrimonios.cl.

"Invitamos a todas y todos a sumarse a esta fiesta ciudadana, organizando e inscribiendo sus actividades para armar una parrilla programática que refleje la diversidad cultural de la región", añadió Raúl Calderón Díaz, seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Con 26 años de historia, el Día de los Patrimonios se ha consolidado como una de las celebraciones ciudadanas más importantes del país. Cada año, millones de personas participan visitando museos, bibliotecas, edificios históricos, rutas patrimoniales y espacios comunitarios, reafirmando el valor del patrimonio en la vida cotidiana."El Día de los Patrimonios es la fiesta cultural de Chile. Así se ha ido consolidando gracias al trabajo conjunto con la ciudadanía, comunidades y organizaciones que cuidan el patrimonio del país", sostuvo la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, destacando que esta versión también invita a sentir, vivir experiencias y cuidar el patrimonio.

La región de Arica y Parinacota, con su diversidad cultural y legado histórico, promete ser uno de los escenarios protagonistas de esta nueva edición.

"Invitamos a todas y todos a sumarse a esta fiesta ciudadana, organizando e inscribiendo sus actividades".

Raúl Calderón D. Seremi (s) Cultura