Mujeres de la pesca artesanal llevarán los sabores ariqueños a Valparaíso
Fueron invitadas para participar en el Festival Cerro de Sabores de Valparaíso 2025.
Redacción - La Estrella
Los sabores estrella de la costa ariqueña se lucirán este fin de semana largo en el Festival Cerro de Sabores de Valparaíso 2025. Erizo, piure y pulpo en formatos deshidratados y porcionados, pescado fresco de la zona como palometa y bonito, sellado al vacío y ahumado, hamburguesas y salchichas de pescado, son algunos de los productos que representarán al norte del país en este evento de gastronomía, gracias al apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA.
Con una propuesta que destaca por combinar tradición familiar pesquera e innovación, por primera vez en Valparaíso, dos emprendedoras de la región de Arica y Parinacota viajarán para comercializar directamente recursos marinos característicos del extremo norte y con valor agregado.
Una de las seleccionadas es la pescadora Claudia Soto Arias, quien preside la Cooperativa de Pesca "Mujeres de la Pesca Artesanal y Borde Costero Arica Camarones" y es una de las pocas mujeres dedicadas a la pesca de alta mar en las pesquerías de bacalao, palometa y albacora. En su recorrido, ha logrado especializarse desarrollando alimentos que buscan ampliar las posibilidades de comercialización de los recursos marinos, incorporando novedosos formatos: "estas ferias son una ventana para que uno pueda conocer nuevas personas, hacer un poco de lobby, que conozcan tus productos y trabajo, eso se agrace", destacó sobre el beneficio.
Esta iniciativa congrega a ocho expositoras y organizaciones de seis regiones del país, seleccionadas por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala (INDESPA), a través del programa Mercados del Mar, mediante el cual accederán a stands, traslados y estadía, además de asistencia técnica y capacitaciones en asuntos tributarios, sanitarios y de marketing, que fortalezcan esta experiencia comercial.
"Estas ferias son una ventana para que uno pueda conocer nuevas personas".
Claudia Soto Arias