Editorial
Fuera de los destinos, otra vez
Este jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, se proyecta como el inicio de un fin de semana largo que incentivará el turismo interno en el país. Según cifras entregadas por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, se estima entre 407 mil y 486 mil viajes con pernoctación, considerando que muchas personas solicitarán libre el viernes 2. Las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins lideran las preferencias, y entre las comunas más visitadas destacan Viña del Mar, El Tabo, Algarrobo, El Quisco y Mostazal.
Sin embargo, entre los destinos mencionados, la Región de Arica y Parinacota no aparece. Esta omisión, que se repite con frecuencia en los balances de fines de semana largos, no deja de generar preocupación, sobre todo considerando que el turismo ha sido largamente definido como uno de los ejes estratégicos para el desarrollo económico regional.
Arica cuenta con una amplia oferta natural, patrimonial y cultural: playas, valles fértiles, una historia rica y diversa, gastronomía local, cercanía con países vecinos y un clima privilegiado durante todo el año. A pesar de ello, no logra consolidarse entre los destinos preferidos a nivel nacional.
La ausencia de Arica en las estimaciones no puede ser atribuida solo a la distancia geográfica. Tiene que ver también con la falta de promoción estratégica, inversión focalizada y la desarticulación de esfuerzos públicos y privados que impiden consolidar una oferta turística robusta, integrada y visible.
Desde una mirada regional, esto refleja la urgencia de establecer políticas públicas y estrategias de promoción más efectivas, que permitan posicionar a Arica como una opción turística real y atractiva. También pone en evidencia la necesidad de fortalecer la coordinación entre el sector público, el mundo privado y las comunidades locales.
No se trata de competir con otras regiones, sino de avanzar hacia una mayor visibilidad y aprovechamiento del potencial turístico de Arica y Parinacota. De lo contrario, el turismo seguirá siendo una promesa pendiente y las oportunidades seguirán pasando... de largo.
"La ausencia de Arica en las estimaciones turísticas no puede ser atribuida solo a la distancia geográfica".